¿Cuál es la mejor hamburguesa de Logroño? | Logroño en sus bares - Blogs larioja.com >

Blogs

Jorge Alacid

Logroño en sus bares

¿Cuál es la mejor hamburguesa de Logroño?

Cartel de hamburguesa vintage

 

Cualquier improbable lector de mi generación (cuaternario superior) recordará el día maravilloso en que ingresó en el recetario familiar un nuevo bocado que nuestras sabias madres tuvieron la gentileza de presentarnos: se llamaban filetes rusos. Eran los años postreros del franquismo, cuando la palabra ruso se podía pronunciar ya sin el temor atávico a que irrumpiera en el hogar familiar la Brigada Político Social y te llevara al calabozo, mano de grasa incluida. Aquel manjar disponía de grandes posibilidades para cautivarnos, empezando por su exótica denominación: no era un filete cualquiera, ojo. Era un filete ruso. Yo imaginaba grandes colectividades exproletarias en la lejana Siberia dedicadas a elaborar albóndigas, las albóndigas de toda la vida, que luego otra multitud de hombres y mujeres aplastaban con sus soviéticas manitas hasta convertir las primigenias bolas de carnes en filetes de magro tamaño. Filetes rusos.

Con el tiempo, nos enteramos de que en realidad aquella delicia se llamaba hamburguesa. Y puesto que se trataba de un plato típico en Yanquilandia, nosotros ejercimos como todo buen español que se viste por los pies: lo boicoteamos. Nada que pudiera llegar del país de Bob Dylan nos podía engatusar, salvo tal vez el propio Bob Dylan (y Ava Gardner, añado). Así que resistimos el avance del ejército gastronómico invasor, que tuvo entre nosotros su particular Vietnam. No, no transigimos… hasta cierto punto. Porque siguieron pasando los años, aquel antiamericanismo adolescente dejó de bombear con la energía de antaño y hubo incluso algún compañero de viaje que detectó grandes ventajas para la alimentación de la clase obrera en aquel trozo de carne que se tarifaba a precios comedidos. Cautivos y desarmados, McDonalds alcanzó sus últimos objetivos: la progresía española dobló la rodilla.

Ya nadie le llamaba filete ruso. Ya nadie le hacía ascos (bueno, algún antiyanqui recalcitrante quedará por ahí) y ya nadie se oponía de dejarse seducir por un bocado que acabó conquistando las barras de nuestros bares predilectos, donde empezaron a exhibirse con esa clase de entusiasmo tan español: de no querer saber nada de la hamburguesa, pasamos a ofrecerla en todas las encarnaciones posibles. Alguna de ellas, inventadas, ojo: las he visto hasta de pescado. Pero hasta que semejante conquista terminó de triunfar entre nosotros, algunos miembros de esta generación adiestrados en su consumo cuando aún se conocía por su nombre original nos iniciamos en su ingesta extradomiciliar en el añorado Bier Hause (o como se llamara en cristiano) de Gran Vía, local extinto que tanto hizo por divulgar las excelencias de la cocina internacional acompañada de cervezas igualmente exóticas para la época (finales de los años 70). Las despachaban también fetén en el vecino, e igualmente difunto, Robinson Grill y en semejante empeñó se distinguió poco después la no muy lejana Káiser, que ahí resiste en Labradores: como una hamburguesería pionera en tantas cosas. En la pantalla gigante de televisión, por ejemplo.

 

 

En este blog alguna vez hemos perpetrado algún artículo a propósito de la querida hamburguesa, recordando su rica aportación a la historia del cine y reivindicando por lo tanto con el maestro Quentin su condición principal: la base de un buen desayuno americano. Sobre todo, si hablamos de la célebre hamburguesa cajún. Pero a petición del público a quien tanto debo (como si fuera una folclórica), acojo la petición lanzada tiempo atrás por una fiel seguidora para lanzar la pregunta que ustedes estaban esperando: cuál es la mejor hamburguesa de Logroño. Y para animar la encuesta, allego algunas propuestas: la del Torres, la del Bococa y la del citado Káiser. O Burgerheim, por ejemplo. O la más reciente Fabrikburger. O la clásica Cervecería Internacional. Y vote. Vote usted, si hace el favor. Y también consuma hamburguesas sin remordimientos: los carnés de antiyanquis ya están todos repartidos. Y muchos de sus antiguos críticos se acabaron por convertir a esta religión hamburguesina. A la Coca Cola también. Y a Bob Dylan, por supuesto. Y Ava Gardner, añado.

P.D. Iremos recopilando las votaciones que tengan ustedes la amabilidad de depositar y un día de éstos proclamaremos los resultados. Como ocurrió hace poco en otra votación reciente, aquella en torno al universo de los morros, este artículo debe tomarse como lo que es: un juego, un pasatiempo, un entretenimiento. Una manera de reconocer que la hamburguesa forma parte de nuestros bares favoritos, que es tanto como decir de nuestros corazones. Y que es la base de un buen desayuno americano, como nos advirtió con razón el amigo Samuel L. Jackson.

Un recorrido por las barras de la capital de La Rioja

Sobre el autor

Jorge Alacid López (Logroño, 1962) es periodista y autor de los blogs 'Logroño en sus bares' y 'Línea de puntos' en la web de Diario LA RIOJA, donde ocupa el cargo de coordinador de Ediciones. Doctor en Periodismo por la UPV.


abril 2017
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930