Confesiones de un grafitero (y 3) / "¿Qué hay del hip hop o el rap? Somos nosotros los que nos buscamos la vida..." | NANAY DE LOGROÑO - Blogs larioja.com >

Blogs

Javier Campos

NANAY DE LOGROÑO

Confesiones de un grafitero (y 3) / “¿Qué hay del hip hop o el rap? Somos nosotros los que nos buscamos la vida…”

Molestos por la ‘doble moral’ de la que hacen gala las autoridades (las mismas que costean la ‘visita’ del grafitero Suso 33 a la vez que preparan una ordenanza que penaliza los grafitis en espacios públicos), ‘The Bomber’ y ‘Mugre’ aseguran no entender ni lo uno ni lo otro. Ambos tienen bien presente el caso de ‘El Maese’, condenado a pagar más de 30.000 ‘eurazos’ por dejar su firma en casi doscientas ocasiones durante los primeros meses del 2007… El apoyo de los jóvenes al ‘grafitero’ sentenciado es total y absoluto.

Como en las dos entregas anteriores, habla el primero…


– Creen que con movidas como esa (en referencia a ‘La Ciudad Inventada’) vamos a pensar que nos apoyan cuando justamente consiguen todo lo contrario… Para empezar habría que decirles que en Logroño hay suficiente nivel como para dar mayor cobertura a la gente de aquí… Pese a todo, nos traen a Suso (ver imagen de abajo), que encima se lleva una pasta, y además fastidian a los artistas locales con historias como la ordenanza cívica.

– ¿Consideráis que estáis solos?

Por supuesto, aquí quieren hacernos ver que nos apoyan, pero no deja de ser un gesto de cara a la galería… Y no sólo con el grafiti sino con todo lo que le rodea: hip hop, rap… son músicas por las que no apuestan y somos nosotros quienes nos tenemos que buscar la vida.

– ¿Algún mensaje a las autoridades en ese sentido?
– Que se preocupen un poco más por satisfacer la demanda de todos, no solo de las mayorías…


– Pero, ¿hay alguna ciudad ‘modélica’ al respecto?
– Sí, y se llama Vitoria… No sólo por el movimiento que hay sino por las facilidades que existen para hacerte algo ‘guapo’… Allí te ve la policía pintando y como mucho te dicen que recojas todo y vuelvas al día siguiente. Se trata de que nos den la oportunidad de mostrar lo que podemos y sabemos hacer.

Temas

Cocinero antes que fraile, Javier Campos (L'Hospitalet de Llobregat, 1978) dio rienda suelta a la creación de sopas de letras en Andalucía, Castilla-La Mancha y Castilla y León antes de llegar a Diario LA RIOJA. Casado con una asturiana, este catalán de nacimiento aunque extremeño de adopción continúa imaginando pasatiempos para los logroñeses y logroñesas mientras, recién estrenada su paternidad, empuja un cochecito de bebé por las calles de la capital riojana.

Sobre el autor


mayo 2010
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31