Inversores ángel, ángeles de negocios, inversores providenciales, inversores privados informales… Sus denominaciones se encuentran por decenas en la red. Sus definiciones, no tanto, incluyen siempre los mismos verbos: arriesgar y ganar.
Son visionarios. Inversores que ven las posibilidades de negocio antes que nadie y, precisamente por ello, les suele salir redondo. Nunca antes las pymes habían debido hacer frente a tantas dificultades para afrontar económicamente su proceso de aparición y crecimiento…
Los problemas para acceder a la financiación necesaria son tales, que no pocas buenas ideas corren el riesgo de quedarse en el camino. Y es ahí precisamente donde radica la clave de los ‘business angels’.
Unión, Progreso y Democracia (UPyD) lo sabe y ya se ha mostrado favorable a que desde el Ayuntamiento de Logroño se de el impulso que se merece a este tipo de inversores provisionales.
“Los ángeles típicamente invierten sus propios fondos; no como las entidades de capital riesgo, que administran profesionalmente dinero de terceros”, explicaba recientemente Julián San Martín, coordinador del Consejo Local de Logroño y su Área Metropolitana del partido de Rosa Díez, en una mesa redonda en la que comparecía junto los hoy concejales Vicente Urquía (PSOE), Miguel Gómez Ijalba (PR) y Mar San Martín (PP).
Un número cada vez mayor de ‘ángeles inversores’ se están organizando en redes, grupos o clubes para compartir esfuerzos y unir sus capitales de inversión en pro de ideas innovadoras… Habida cuenta de que la propia UPyD en sí lo es… ¿quién sabe si tras la próximas elecciones municipales unos y otros posan sus alas en la ciudad de Logroño?