Oír para creer. Resulta que el 75% de los empresarios españoles pagan a Hacienda como mileuristas… Cuanto más sabe uno de cómo funciona esta España nuestra, más ganas le entran de nacionalizarse ¿congoleño?
Lo del famoso ‘Hacienda somos todos’, aparte de que ya no cuela, comienza a sonar a eslogan de mal gusto… “políticamente incorrecto” me atrevería a decir en caso de quienes, como a mí, estamos cogidos por las… nóminas.
Vamos, que mucho llenárseles la boca con la cantinela de que toca apretarse el cinturón, pero a la hora de la verdad sólo unos pocos somos los que nos quedamos sin agujero donde meter la hebilla…
Lo dicho, resulta que los emprendedores declaran ante el erario público que ganan de media menos que los asalariados, y esa brecha retributiva, que encubre un notable fraude salvo para quien no quiere verlo, viene creciendo desde 1993…
¿Quién, cómo y cuánto pagamos en impuestos? ¿Es posible que el Gobierno aumente la recaudación sin estrangular a quienes menos recursos tienen? ¿Hasta cuando seguiremos pasando por caja sólo los asalariados (trabajadores por cuenta ajena) con nómina y alta en la Seguridad Social?
En definitiva, ¿vale más la pena cobrar en negro? Porque, qué quieren que les diga; ganas, viendo como está el patio, no me faltan…
A tener en cuenta:
Los trabajadores y pensionistas declaran unas rentas anuales de 4.875 euros más que los autónomos y las pymes, y alrededor de 6.833 euros más, si se compara con los ingresos de los microempresarios, según el Informe de la Lucha Contra el Fraude Fiscal en la Agencia Tributaria, elaborado por los técnicos de Hacienda (Gestha).
El estudio muestra que los trabajadores y pensionistas declararon el pasado año 18.400 euros de media, mientras que los pequeños y medianos empresarios y los autónomos que declaran sus rendimientos en estimación directa ganaron sólo 13.525 euros de media.