¿Despedidas de solter@? Tú a Logroño y yo a Düsseldorf | NANAY DE LOGROÑO - Blogs larioja.com >

Blogs

Javier Campos

NANAY DE LOGROÑO

¿Despedidas de solter@? Tú a Logroño y yo a Düsseldorf

“En el casco antiguo de Düsseldorf todavía existen maravillosos y originales adoquinados, por donde cabalgaba el príncipe elector Jan Wellem en el siglo XVII. Con sus callejones angostos, antiguas iglesias, singulares cervecerías, bares y restaurantes, es algo que no se debe perder ningún visitante de Düsseldorf. Aquí está también la ‘barra más larga del mundo’, con cerca de 260 singulares bares y agradables cervecerías”.


Es la descripción oficial que del denominado Altstadt de la sorprendente ciudad de Dusseldorf ofrece la web de turismo de Alemania… ¿Y a cuento de qué viene esto aquí y ahora tras días sin aparecer?, se preguntarán. Tranquilos, que ahí va la explicación…

Lo que se guardan las autoridades germanas son las ‘similitudes’ que puede llegar a tener el citado espacio para un logroñés o, en mi caso, vecino de la ciudad de Logroño… Similitudes, se me olvidaban, con las calles Laurel, San Juan…

Recién llegado de un largo fin de semana por aquellas tierras, acompañado de mujer e hijo (pobrecito, menos mal que aún no se entera el angelito), no puedo dejar de darle vueltas en la cabeza a lo vivido en la noche de sábado.

El casco antiguo de Düsseldorf registra tantas o más despedidas de solter@ por metro cuadrado que el mismísimo centro de Logroño. Y sin mayor problema para el resto de ‘parroquianos’…

Cambien vinos y tapas por cervezas y salchichas, suban los decibelios de más capaz de emitir por todo ‘alemanote’ que se precie y añádanle el disfraz más ‘cantoso’ que se les ocurra…

¿Para qué travestirse de vaca si lo puedes hacer de una de sus ubres? Será por eso por lo que se gastan tan buenos carnavales.


Sí, sí, como lo leen. Resulta que la capital de Renania del Norte es a la juerga y al cachondeo en los días previos al ‘sí, quiero’ de Westfalia lo que la capital de La Rioja a ‘ídem de lienzo’ en el Norte de España.

Eso sí, el sector hostelero parece encantado y son los propios camareros (no se si propietarios) quienes se suman a la fiesta… ‘No estamos lo-o-o-o-cos, sabemos lo que quere-e-e-e-mos’, me pareció oírles cantar si la oreja (y la traducción) no me fallan…

Cocinero antes que fraile, Javier Campos (L'Hospitalet de Llobregat, 1978) dio rienda suelta a la creación de sopas de letras en Andalucía, Castilla-La Mancha y Castilla y León antes de llegar a Diario LA RIOJA. Casado con una asturiana, este catalán de nacimiento aunque extremeño de adopción continúa imaginando pasatiempos para los logroñeses y logroñesas mientras, recién estrenada su paternidad, empuja un cochecito de bebé por las calles de la capital riojana.

Sobre el autor


septiembre 2010
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930