Cayo y yo: el disputado espacio del señor Lara | NANAY DE LOGROÑO - Blogs larioja.com >

Blogs

Javier Campos

NANAY DE LOGROÑO

Cayo y yo: el disputado espacio del señor Lara

San Mateo, la huelga general y el Debate sobre el estado de la Ciudad me han mantenido lo suficientemente distraído en lo que va de curso político como para haber pasado por alto su última visita.

Sin embargo, ya más tranquilo, no quiero olvidarme desde estas crónicas ‘majas’ de ciudad de hablarles del coordinador general de Izquierda Unida (IU), que desde que asumiese el cargo en 2008 ha visitado en varias ocasiones La Rioja y en todas, ya sea por h o po b, aún no he podido pasar a saludarle.

Conocí a Cayo hace ahora diez años en Ciudad Real. Un caluroso verano del año 2000 (como casi todos por tierras manchegas) en el que ya había dejado de ser alcalde de su natal Argamasilla de Alba para asumir la dirección regional de IU en Castilla-La Mancha, donde, a pesar a ser castigado una y otra vez por una ley electoral en el que tu voto no vale lo mismo que el del vecino de enfrente, logró hacerse su hueco en el panorama político.


Lo cierto es que el bueno de Cayo tuvo mucho que ver en ello. Recuerdo cómo cada Navidad, en la redacción de LA TRIBUNA, esperábamos con verdadera ansia el artículo con que Lara colaboraba en el especial que publicaba el periódico ciudadrealeño felicitando las fiestas a sus lectores… Ni que decir tiene que, una vez recibido, y era de los que antes cumplía, lo devorábamos con el interés de quien es sabedor que le están haciendo partícipe de un secreto.

Cayo no lo dejaba para última hora y eso se notaba… Bastaba con compararlo con el que nos remitían otras personalidades políticas (de PSOE y PP) para aprender a diferenciar los intereses del uno y de los otros.

La verdad es que no nos costó mucho entablar relaciones… Y fruto de ellas surgieron un par de reportajes de los que más orgulloso me he sentido a lo largo de mi carrera profesional.

Especial cariño le tengo a una doble página de apertura con la inmigración como protagonista… un trabajo que me obligó a hacer cola desde las 12 de la noche a las 8 de la mañana a puertas de Extranjería, a varios grados de temperatura bajo cero, para conseguir número en la Comisaría de Policía de Ciudad Real y ver cómo una gran mayoría, niños incluidos, no accedían ni tan siquiera a cita con las consiguientes protestas… La correspondiente denuncia sirvió para que la Delegación del Gobierno habilitase un servicio de cita previa poniendo fin a una situación infrahumana que IU denunció ante la pasividad del resto.

El destino me llevó a Toledo y nada volvió a ser como antes…

Allí IU era más fuerte, con hasta concejal y todo en el Ayuntamiento de la capital castellano-manchega… Pero lo cierto es que no estando Cayo se notaba, y aun estando, también. Su presencia como coordinador regional en los medios de la ciudad del Tajo, sede de la ‘omnipotente’ Junta de Castilla-La Mancha, era mínima pese a que siempre que hablaba era para decir algo interesante…

Ya saben, cosas de medios.


Ya entonces era ‘vox pópuli’ en determinados círculos que Lara estaba hecho de otra pasta… Tentado mil y una noches por el todopoderoso PSOE castellano-manchego para saborear las mieles del poder en alguna Consejería de peso como sí harían algunos de sus compañeros de siglas, Cayo siempre permaneció fiel a sus principios y prefirió las modestas sedes desde las que ejercía su acción IU a los ostentosos despachos y barra libre en los mejores restaurantes brindados por el ‘cacique’ Bono. Eso se decía y, según por dónde te movieses, no resultaba demasiado difícil llegarlo a oír…

Sin embargo, su afán de coherencia le valió no pocos descalificativos por parte de algún ‘comisario político’ jugando a periodista que juzgaba sus reiteradas negativas de algo propio de persona poco inteligente… Ese era Cayo. Al menos el que yo conocí. Hoy, tantos años después, veo con agrado como la censura no pudo con él y cómo, sorprendiendo a propios y extraños, ha cogido las riendas de la coalición de izquierdas coincidiendo con su refundación jugándosela a todo o nada…

Veo que los medios nacionales, cancha lo que se dice cancha, le dan la justa; pero, recordándole como todavía le recuerdo, tengo la seguridad por no decir la certeza de que ya se las arreglará.. y él solito. No lo duden… Cayo, apegado a sus orígenes, luchará si es preciso contra molinos de viento, cual Quijote, por hacernos llegar su mensaje.

Cocinero antes que fraile, Javier Campos (L'Hospitalet de Llobregat, 1978) dio rienda suelta a la creación de sopas de letras en Andalucía, Castilla-La Mancha y Castilla y León antes de llegar a Diario LA RIOJA. Casado con una asturiana, este catalán de nacimiento aunque extremeño de adopción continúa imaginando pasatiempos para los logroñeses y logroñesas mientras, recién estrenada su paternidad, empuja un cochecito de bebé por las calles de la capital riojana.

Sobre el autor


octubre 2010
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031