Pensar, vivir y proyectar el Casco Antiguo de Logroño… ¿Qué harías tú para recuperar la parte vieja de la capital de La Rioja?
Ésa fue la pregunta lanzada por sus profesores a los alumnos de la asignatura de Proyectos de 4º curso de la Escuela de Arquitectura de San Sebastián, quienes desde ayer muestran sus respuestas a logroñeses y turistas en la sede del COAR (C/Barriocepo, 40).
“Lo importante es tener una estrategia, bien trazada y definida, a largo plazo… que lo que se vaya haciendo se ajuste a esa idea de futuro teniendo claro que sólo con los años se sabrá si se ha acertado o no”, apostilla Íñigo Viar Fraile, profesor de la escuela técnica superior vasca, a las más de 200 respuestas que proponen diferentes soluciones arquitectónicas a 15 solares vacíos del Casco Antiguo de Logroño.
“Se debe tener claro cuál es el perfil del habitante de un casco antiguo o centro histórico de nuestras ciudades, pues probablemente este se aleje del matrimonio con dos hijos, que trabajan fuera, con monovolumen para el que necesitan plaza de garaje y con el que se desplazan una vez por semana a hacer la compra en una gran superficie…”, dice Viar Fraile.
“El usuario de un casco antiguo o centro histórico es o gente de cierta edad que ha vivido allí toda su vida o jóvenes con otro modelo de vida y otro tipo de intereses a los que, por ejemplo, no les importa moverse en bici y comprar en una pequeña tienda de barrio”, concluye el profesor sin olvidar su condición de arquitecto.
Y ustedes, ¿qué harían en nuestro Casco?