Bien, sí; ¿De interés? Depende | NANAY DE LOGROÑO - Blogs larioja.com >

Blogs

Javier Campos

NANAY DE LOGROÑO

Bien, sí; ¿De interés? Depende

Ya no hay marcha atrás. Ni tampoco excusas. Laincoación del expediente para la declaración del Monte Cantabria como Bien de Interés Cultural despeja el camino que conduce al plan director de intervención y puesta en valor de la zona gestado por el Ayuntamiento.


Sin embargo, desbloqueadas las vías que obstaculizaban el paso hacia la financiación solicitada (Ministerio de Fomento con cargo al ‘1% Cultural’ por su dimensión arqueológica), por solicitar (a través de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente en cuanto a enclave natural se refiere) y reivindicada (petición expresa de Ángel Varea al Gobierno regional a través de Diario LA RIOJA por su condición de ‘punto de partida de la historia más antigua de Logroño’ y supuesto origen de la ciudad, capital de la Comunidad al fin y al cabo), las dudas surgen en torno al futuro proyecto de recuperación.

Habla el concejal de Promoción de la Ciudad de excavación arqueológica y adecuación paisajística de cara al primer trimestre del 2011… y casi con la misma urgencia de la puesta en marcha de un centro de interpretación provisional que ayude a dar a conocer lo que allí hubo y durante tanto tiempo hemos tenido olvidado.

Hay motivos suficientes para pensar que el Monte Cantabria debería haber sido catalogado como BIC mucho antes; ahora bien, si acreditar su condición de ‘bien’ era de competencia exclusivamente administrativa, lo del ‘interés’ depende, y he aquí la clave, de la implicación ciudadana: de lo que allí se haga o se deje de hacer. Sirva como ejemplo el rol desempeñado por Amigos de La Rioja, un papel activo que debe continuar en pro de que el BIC no se quede en una mera declaración… también papel, pero mojado.

P.D.

Fotografías de Juan Marín pertenecientes a la presentación del concurso de ideas convocado para actuar sobre el Monte Cantabria en verano del 2009…

Cocinero antes que fraile, Javier Campos (L'Hospitalet de Llobregat, 1978) dio rienda suelta a la creación de sopas de letras en Andalucía, Castilla-La Mancha y Castilla y León antes de llegar a Diario LA RIOJA. Casado con una asturiana, este catalán de nacimiento aunque extremeño de adopción continúa imaginando pasatiempos para los logroñeses y logroñesas mientras, recién estrenada su paternidad, empuja un cochecito de bebé por las calles de la capital riojana.

Sobre el autor


diciembre 2010
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031