La ‘hoja de ruta’ del 15M ya está trazada. Y lo cierto es que Internet, en general, y las redes sociales, en particular, tendrán mucho que ver en el camino a recorrer por el movimiento a partir de ahora. Tanto o más que hasta la fecha.
¿A favor? Que ya sabemos de su potencial… ¿En contra? Que quizás la indignación no pase del teclado del ordenador. Pros y contras, como en todo, si bien opto por quedarme con lo positivo de una primera lectura en la que hasta hoy no había caído:
La plataforma ‘Democracia Real Ya! Logroño’ suma solo en Facebook más de 1.380 miembros (o seguidores) frente a los 520 que ‘les gusta’ la página del Partido Popular de Logroño o los 125 del PP de La Rioja y a los poco más de 360 del PSOE de La Rioja (472 tiene un perfil que aparece como PSOE de Logroño y 833 uno que lo hace como PSOE La Rioja)…
Unas cifras que pueden servir de ejemplo de las voluntades que las redes sociales son capaces de aunar… y todo ello en apenas un par de semanas… (por cierto, la página del PR se queda en los 268 fans).
El Movimiento 15M preconiza lo que llama ‘democracia 4.0.’, es decir, utilizar la tecnología para conseguir una democracia directa donde la ciudadanía se pueda expresar periódicamente: el foro de debate sería una especie de ‘parlamento virtual’ para crear vínculos y sinergias que facilite la elaboración de propuestas (que se votarían con el DNI electrónico) a fin de ofrecer una buena muestra de lo que piensa la opinión pública sobre asuntos que pasan desapercibidos en el orden del día del Congreso o del Senado.
¿Qué les parece lo de participar como un diputado más aunque sea a golpe de ratón?