Y Logroño tomó la calle… Y lo hizo crítica, alegre y constructiva, que diría mi compi José Fernández. No voy a entrar en una guerra de cifras porque a estas alturas me parecería incluso rozar el mal gusto. Baste con decir que voy para cuatro años en La Rioja y jamás había visto nada igual…. bueno, miento, pues el 19 de junio la ciudadanía volvió a hacer toda una demostración de fuerza que entonces consiguió romper todos los pronósticos.
Lo de ayer ya no sorprendió. O no debería sorprender. Llevan camino de convertirse en norma manifestaciones multitudinarias exigiendo un cambio global y más democracia sin que la clase poltica se dé por enterada. O quiera darse. Y eso y solo eso es lo que debe seguir sorprendiéndonos.
Ayer hubo más que en un mitin de Rajoy. O de Rubalcaba. Y sin necesidad de poner autobuses ni de repartir bocadillos. Ayer hubo más que en la protesta contra el cierre de Lear. Bastantes más. Más que en cualquiera de las manifestaciones del Primero de Mayo, más que en cualquiera de los conciertos de San Mateo en la Plaza del Ayuntamiento, más que en cualquier partido de la UDL o de la SDL (que tanto monta…), más que en las recreaciones del ‘sitio de Logroño’ de San Bernabé, más que en…
El espíritu del 15-M invadió Portales, Murrieta, Gran Vía y el Espolón en forma de 15-0. La plaza del Mercado volvió a recuperar el ambiente del pasado: lúdico y reivindicativo… ciudadano, en definitiva, apto para todos los públicos. El hartazgo vuelve a tomar las calles, como bien titula mi amigo Roberto su crónica.Y el que no lo quiera ver, que abra los ojos…
P.D.
La imagen, de Sonia Tercero, ha sido foto de primera (de portada, quiero decir) en Diario LA RIOJA.