Aun a riesgo de ser acusado de mezclar churras con merinas, no puedo dejar de decir que quizás ahora que la campaña de ‘Stop Desahucios’ está cosechando tantos éxitos en comunidades como La Rioja vaya siendo hora de plantear algo así como un ‘Stop Atropellos’ ante un panorama igual de sangrante.
Y es que de la misma manera que la situación de crisis económica ha provocado la aparición de una Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), la de inseguridad vial que al menos parece cebarse con quienes nos movemos a pie podría perfectamente desembocar en la creación de una Plataforma de Víctimas de los Atropellos (PVA).
Solo en Logroño, la Policía Local acude a entre dos y cuatro desahucios al día -atropellos, dirán algunos- y tales datos no parecen haber pasado desapercibidos viendo la respuesta ciudadana de, por citar uno, el caso de Mariam. De la misma manera, tampoco deberíamos olvidar que en apenas dos semanas la capital riojana ha registrado dos muertos por atropello (en sendos pasos de cebra para más inri) y que, entre medias, vecinos de Los Lirios y Varea se echaban a la calle, concretamente a la rotonda del centro comercial Berceo (uno de los puntos negros logroñeses a evitar si se transita en condición de peatón), para exigir medidas de protección efectivas.
Hasta ahora lo hacían como vecinos particulares aglutinados, en el mejor de los casos, bajo el paraguas de una asociación vecinal. Sin embargo, visto que el problema de los atropellos parece extenderse y ningún barrio permanece ajeno al creciente mapa de la siniestralidad, ¿no les parece que ya están sobrando motivos para un ‘Stop Atropellos’ en defensa del peatón?