¿Quién limpiará los cristales? | NANAY DE LOGROÑO - Blogs larioja.com >

Blogs

Javier Campos

NANAY DE LOGROÑO

¿Quién limpiará los cristales?

Ahora que todo se mide en términos económicos y monetarios -¿cuándo no?, sería la pregunta-, no estaría de más preguntarse quién limpiará los cristales… Me explico: obsesionados como estamos por lo costará abrir esto o mantener aquello, una vez más me asaltan las dudas mientras miro por mi ventana hacia la zona de obras -¡qué gran foco de noticias con esto del soterramiento!-.

 

Imagen de los lucernarios vistos desde la zona de andenes. / Juan Marín

 

El tan traído y llevado proyecto de integración ferroviaria va a generar un cinturón verde; un parque elevado sobre la cubierta de la nueva estación de ferrocarril, que supuestamente estará unida mediante otra cubierta transitable a la futura terminal de autobuses –de la financiación no sabemos nada-; y, como elemento diferenciador, catorce lucernarios que iluminan la nave de andenes y que, de momento, brillan como espejos -lo que son- a plena luz del día…

Una estructura exterior que se asemeja a un gran tambor -14 grandes tambores para ser exactos- que, una vez recepcionados por el Ayuntamiento de Logroño junto al resto de la urbanización, habrá que dejar claro quién va a encargarse de su limpieza pues la misma se antoja un trabajo laborioso y, por tanto, no precisamente barato.

 

Lucernarios entre la estación y la conexión Lope Toledo-Juan Boscán. / Justo Rodríguez

 

¿Diseño ‘con trampa’?, podríamos llegar a preguntarnos. Habrá que verlo, pues no deja de ser una reflexión más: ¿quién lo limpiará? ¿la Administración Local o la General del Estado? El mantenimiento de lo de abajo -la estación- está claro que es competencia del Adif, pero… ¿no es lo de arriba -la urbanización, el parque y los lucernarios- competencia del Consistorio? Quizás no tenga sentido… tampoco este post lo tendría si ahora no se midiese todo en términos económicos y monetarios…

Cocinero antes que fraile, Javier Campos (L'Hospitalet de Llobregat, 1978) dio rienda suelta a la creación de sopas de letras en Andalucía, Castilla-La Mancha y Castilla y León antes de llegar a Diario LA RIOJA. Casado con una asturiana, este catalán de nacimiento aunque extremeño de adopción continúa imaginando pasatiempos para los logroñeses y logroñesas mientras, recién estrenada su paternidad, empuja un cochecito de bebé por las calles de la capital riojana.

Sobre el autor


junio 2012
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930