Mesa para 7.000 | NANAY DE LOGROÑO - Blogs larioja.com >

Blogs

Javier Campos

NANAY DE LOGROÑO

Mesa para 7.000

Crecer, crecer, crecer… nos repiten como única receta para salir de una crisis que equivocadamente y desde nuestro cómodo sofá pensamos nueva. Volver al crecimiento, volver al crecimiento, volver al crecimiento… nos prometen para garantizarnos no ya el cómoda sofá sino, para nuestra indignación, una incómoda silla…

Crecer y crecimiento, sí, pero a costa de qué y de quién. Si permitir una injusticia significaba abrir el camino a todas las que le siguen debemos tener claro que la primera de todas llevamos años permitiéndola y, como cómplices, deberíamos haber previsto que podía tocarnos a nosotros: Que casi 900 millones de personas pasen hambre en el mundo aun sabiendo que nuestro planeta produce alimentos para todos no deja de ser sangrante… y lo más desgarrador es que lleva toda una vida siéndolo ¡precisamente con nuestro permiso!

 

 

Es la crisis de los que siempre han estado en crisis, de los que no entienden de recetas ni promesas, de esos que cada cierto tiempo nos pasaban por la televisión ajenos a crecer y a crecimiento e incluso nos molestaba que lo hiciesen a la hora de comer… ¡qué poca sensibilidad la suya!

Sucede que ahora no hay que mirar a la pantalla, sino que basta con asomarse a la ventana y mirar hacia el contenedor más cercano. Intermón Oxfam presentaba estos días en Logroño su campaña ‘Mesa para 7.000’ y lo hacía precisamente en la Cocina Económica para reivindicar el derecho a la alimentación en el tercer mundo justo cuando el mismo no está asegurado ni siquiera en el primero. Todos debemos poder sentarnos a la mesa pues es el mínimo lugar que nos corresponde, sí, pero… ¿cómo lo hemos estado haciendo hasta ahora?

 

P.D.

Coincidencia oportuna donde las haya, un día antes de la publicación de este artículo en Diario LA RIOJA (que ya estaba escrito desde el jueves), el programa-denuncia de Jordi Évole en La Sexta (confeso seguidor como soy del mismo, vaya por delante que empiezo a creer muy seriamente que lo de ‘Salvados’ va precisamente por el estado actual por el que atraviesa la profesión periodística) analizaba el problema del desperdicio de alimentos (#tirarcomida): Que en un país donde más de tres millones de personas pasan hambre nueve millones de toneladas de comida al año acaben en la basura no deja de ser un añadido más a tan lacerante injusticia…

 

 

Para ver el programa completo pinche aquíhttp://www.lasexta.com/videos/salvados/2012-diciembre-9-2012120700044.html

 

 

Cocinero antes que fraile, Javier Campos (L'Hospitalet de Llobregat, 1978) dio rienda suelta a la creación de sopas de letras en Andalucía, Castilla-La Mancha y Castilla y León antes de llegar a Diario LA RIOJA. Casado con una asturiana, este catalán de nacimiento aunque extremeño de adopción continúa imaginando pasatiempos para los logroñeses y logroñesas mientras, recién estrenada su paternidad, empuja un cochecito de bebé por las calles de la capital riojana.

Sobre el autor


diciembre 2012
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31