Volver a empezar | NANAY DE LOGROÑO - Blogs larioja.com >

Blogs

Javier Campos

NANAY DE LOGROÑO

Volver a empezar

 

Fotomontaje de cómo iban a quedar las esculturas en sus correspondientes rotondas.

 

Puede que haya quien dé por perdidas las esculturas, pero nadie quiere perder la batalla de la comunicación… Sólo así se entiende que un mismo auto judicial pueda dejar satisfechos, encantados y demás sinónimos a PP, por un lado, y a PSOE y PR (ahora +), por el otro, llevándoles no sólo a aplaudir la reapertura del caso de las esculturas desaparecidas, sino también a reivindicar su condición de adalides de la verdad en el irresoluto proceso. Y todo ello en apenas unas horas y unos detrás de otros.

Bueno para el PP, bueno para el PSOE (destacar que fue la oposición quien puso el auto a disposición de los medios que así lo requiriesen) y bueno para el PR+, de acuerdo, pero sobre todo bueno para los sufridos logroñeses que llevan más de dos años desayunándose con tan extraño y rocambolesco caso. Que la Audiencia Provincial de Logroño mande reabrir la investigación para esclarecer qué pasó con las ‘cuatro estaciones de la vid’, que así se llaman, no deja de ser de lógica y de sentido común habida cuenta de que sólo sabemos que se hicieron, se pagaron y… desaparecieron.

“Lejos de estar agotada, la investigación apenas se ha iniciado”, dice textualmente una de las frases más ilustrativas del auto en cuestión, ese que, por otro lado, pone en entredicho la instrucción (o falta de instrucción habría que decir según se desprende del mismo) del Juzgado Número 2 de Logroño revocando un sobreseimiento dictado “sin ni siquiera haber tomado declaración a ninguna de las personas a que se refiere la denuncia”.

Y es que, como dice el auto en sus distintas partes, aunque “no es discutido que las esculturas fueron fabricadas”, “no consta de modo irrefutable que hayan sido entregadas”, “por lo que habría de investigarse si se entregaron a Jazz Group como dice la representante de Nova Idea Imagen o, por el contrario, desaparecieron (palabra que además entrecomilla)  del almacén como mantiene Alejandro Manzanares (entonces gerente del Plan de Dinamización del Producto Turístico ‘Enoturismo en Logroño’) en su declaración” contradicha por los representantes tanto de la contrata como de la subcontrata.

Nuevamente se antoja aquí fundamental lo del ‘quién, cómo y, ya puestos, por qué’ tantas veces repetido en Nanay de Logroño y verdaderas claves para la resolución del caso y no cerrarlo en falso.

Cocinero antes que fraile, Javier Campos (L'Hospitalet de Llobregat, 1978) dio rienda suelta a la creación de sopas de letras en Andalucía, Castilla-La Mancha y Castilla y León antes de llegar a Diario LA RIOJA. Casado con una asturiana, este catalán de nacimiento aunque extremeño de adopción continúa imaginando pasatiempos para los logroñeses y logroñesas mientras, recién estrenada su paternidad, empuja un cochecito de bebé por las calles de la capital riojana.

Sobre el autor


mayo 2013
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031