Inteligencia relativa | NANAY DE LOGROÑO - Blogs larioja.com >

Blogs

Javier Campos

NANAY DE LOGROÑO

Inteligencia relativa

Algo tendrán que tener cuando todo el mundo habla de ellas. Y es que, según dicen quienes más saben o dicen saber, ya no basta con ser sólo ciudades, sino que hay que ser además ‘inteligentes’. La urbe del futuro responde al nombre de ‘smart city’ y Logroño quiso apellidarla desde su nacimiento al figurar entre las gestantes de esa gran familia en la que aspira convertirse la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI).

Lo de intercambiar experiencias y trabajar conjuntamente para desarrollar un modelo de gestión sostenible mejorando la calidad de vida de los ciudadanos con el apoyo de las nuevas tecnologías puede sonar muy bien, nadie lo duda… pero sucede que uno, que es más de ciudadanos que de ciudades inteligentes, recuerda, sólo por poner un ejemplo, cómo desde la pasada legislatura unos y otros nos han estado vendiendo una tarjeta ciudadana con la que se iba a poder hacer prácticamente de todo y de la que varios años después aún no sabemos ni qué ni cuándo…

 

Logo de la RECI. / www.redciudadesinteligentes.es

 

Que parte de los miembros de tan innovadora red se reuniesen hace algunos días en la capital de La Rioja posibilitando que Logroño se luciese como anfitriona días antes de que nos desayunásemos con que la falta de un programa informático «bien realizado y planteado» ha provocado el aumento de las anulaciones de multas, prescripciones de sanciones y conflictividad en la recaudación desde el 2010, hace que lo de la inteligencia sea relativo. Como lo es que se nos hable de la instalación de unos sensores en San Antón para conocer el número de plazas de aparcamiento libres cuando el ‘multacar’ tuvo que ser retirado de las calles por problemas en el GPS, o que se nos diga aquello de facilitar tal información a través de la aplicación municipal para móviles cuando para poner en marcha la nueva web hizo falta Dios, ayuda y un buen puñado de euros.

Cocinero antes que fraile, Javier Campos (L'Hospitalet de Llobregat, 1978) dio rienda suelta a la creación de sopas de letras en Andalucía, Castilla-La Mancha y Castilla y León antes de llegar a Diario LA RIOJA. Casado con una asturiana, este catalán de nacimiento aunque extremeño de adopción continúa imaginando pasatiempos para los logroñeses y logroñesas mientras, recién estrenada su paternidad, empuja un cochecito de bebé por las calles de la capital riojana.

Sobre el autor


junio 2013
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930