Del banco de Amós Salvador al hospital San Pedro | NANAY DE LOGROÑO - Blogs larioja.com >

Blogs

Javier Campos

NANAY DE LOGROÑO

Del banco de Amós Salvador al hospital San Pedro

Portada de Diario LA RIOJA del pasado jueves.

 

El joven de Mali que desde hace más de un mes permanecía día y noche en un banco de la plaza de Amós Salvador rechazando cualquier tipo de ayuda que se le ofreciese fue ingresado el pasado miércoles en el hospital San Pedro después de que el Ayuntamiento de Logroño consiguiera una orden de la Fiscalía Superior de La Rioja para que se le practicase un examen forense a fin de determinar su estado tanto físico como mental.

Según confirmó a Diario LA RIOJA la concejala de Familia y Política Social, Paloma Corress, la autorización/permiso del fiscal que desbloqueaba la situación llegaba a través de la Policía Local con la orden expresa de que «trasladasen al joven para ser sometido a un reconocimiento médico y dictaminasen». El joven, de cuya situación ya dio la voz de alarma este periódico el pasado mes de noviembre y por cuya vida ya se temía seriamente, no opuso resistencia alguna siendo acompañado en todo momento por agentes de la propia Policía y profesionales de los Servicios Sociales.

El maliense, refugiado político en Italia llegado a La Rioja durante la pasada vendimia, según ha trascendido, era conducido al Instituto de Medicina Legal donde, tras un primer diagnóstico, era trasladado al complejo hospitalario de la capital para ser examinado con más detalle.

Fuentes consultadas informaban de que el joven era ingresado en la Unidad de Psiquiatría del San Pedro tras los pertinentes reconocimientos y análisis médicos. «Lo más importante es que ya no está en la calle y está siendo atendido por personal profesional que, cuando haya emitido su dictamen definitivo, determinará qué medidas podemos tomar a partir de entonces». Corres, quien ante la sensibilidad del asunto no para de pedir prudencia, no quiso pronunciarse acerca de si el examen puede dar pie a un proceso de incapacitación o no. «Todo a su tiempo», dijo.

Desde Familia y Política Social se recordaba que los recursos asistenciales del Ayuntamiento llevaban trabajando con el temporero desde septiembre y que, llegados a este punto, en su escrito dirigido a la Fiscalía Superior de La Rioja, además de dar cuenta de todas las actuaciones llevadas a cabo hasta la fecha, ponían en su conocimiento su intuición/percepción de que el joven padeciese algún tipo de patología o problema psicológico/mental.

 

P.D.

Extracto de la información publicada en Diario LA RIOJA y Kiosko y Más.

 

Cocinero antes que fraile, Javier Campos (L'Hospitalet de Llobregat, 1978) dio rienda suelta a la creación de sopas de letras en Andalucía, Castilla-La Mancha y Castilla y León antes de llegar a Diario LA RIOJA. Casado con una asturiana, este catalán de nacimiento aunque extremeño de adopción continúa imaginando pasatiempos para los logroñeses y logroñesas mientras, recién estrenada su paternidad, empuja un cochecito de bebé por las calles de la capital riojana.

Sobre el autor


diciembre 2013
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031