El joven de Mali sigue ingresado | NANAY DE LOGROÑO - Blogs larioja.com >

Blogs

Javier Campos

NANAY DE LOGROÑO

El joven de Mali sigue ingresado

27 días después de que una orden de la Fiscalía de La Rioja, a instancias del Ayuntamiento de Logroño, posibilitase su retirada de la calle tras permanecer más de un mes pasando día y noche en un banco de la plaza de Amós Salvador rechazando cualquier tipo de ayuda que se le ofreciese y poniendo incluso en riesgo su vida, el joven de Mali –refugiado político en Italia y llegado a La Rioja durante la pasada vendimia– permanece hospitalizado en el San Pedro.

Ayuntamiento de Logroño y Gobierno de La Rioja confirmaban a Diario LA RIOJA que el temporero sigue ingresado –sin ofrecer más información por razones de confidencialidad–, aunque desde la Administración Local, consultada la Concejalía de Familia y Política Social, se aseguraba no tener constancia aún de informe médico-psiquiátrico alguno que determinase los pasos que se debían seguir a partir de ahora.

El maliense, que ingresaba en la Unidad de Psiquiatría del Hospital San Pedro de Logroño tras los pertinentes reconocimientos y análisis médicos –fue conducido al Instituto de Medicina Legal desde donde, tras un primer diagnóstico, era trasladado al complejo hospitalario de la capital para ser examinado con más detalle–, mantuvo en vilo tanto a Policía Local como a Servicios Sociales hasta que el 11 de diciembre intervino el fiscal superior, autorizando a que se le practicase un examen forense a fin de determinar su estado tanto físico como mental.

Ya en octubre, aunque sobre todo en noviembre, educadores, trabajadores sociales y profesionales del centro municipal de acogida y del proyecto Alasca, así como agentes policiales, habían indentificado al joven, tratando desde entonces por todos los medios de que atendiese a razones y desistiese de una actitud que le llevaba a rechazar alojamiento y a dormir al raso protegido únicamente por una manta, sin buscar ni siquiera resguardo aun con los termómetros desplomándose.

Hoy, y tras la intervención de la Justicia, el joven afortunadamente ya no está en la calle. También desde el equipo de Gobierno municipal se daba cuenta esta misma semana de los contactos diplomáticos existentes, tratando de buscar una solución al caso al tratarse de un refugiado político de Mali en Italia, aunque tampoco se precisaban en qué consisten ni su finalidad.

 

Del banco de Amós Salvador al hospital San Pedro. / Juan Marín

 

P.D.

Extracto de la información publicada en Diario LA RIOJA y Kiosko y Más.

Cocinero antes que fraile, Javier Campos (L'Hospitalet de Llobregat, 1978) dio rienda suelta a la creación de sopas de letras en Andalucía, Castilla-La Mancha y Castilla y León antes de llegar a Diario LA RIOJA. Casado con una asturiana, este catalán de nacimiento aunque extremeño de adopción continúa imaginando pasatiempos para los logroñeses y logroñesas mientras, recién estrenada su paternidad, empuja un cochecito de bebé por las calles de la capital riojana.

Sobre el autor


enero 2014
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031