Justo cuando acaban de cumplirse sus seis primeros meses al frente de la portavocía del Grupo Municipal Socialista, Domingo Dorado hace balance de lo propio, la situación del PSOE de Logroño y su papel de oposición en el Ayuntamiento, y de lo ajeno, del equipo de Gobierno del PP, al que suspende sin contemplaciones y, a estas alturas, ya no le da ni posibilidades en el examen de reválida.
–Teniendo en cuenta que los resultados de las municipales del 2011 ya hacían de por sí prever cuatro años complicados para el PSOE, ¿no se han empeñado ustedes mismos en ponérselo aún más difícil?
–Indudablemente la imagen que se ha dado en el último año y medio no es la adecuada para poder realizar una oposición tranquila y seria, la que se necesita, porque tanto el partido como el grupo han salido perjudicados… pero también es indudable que un partido democrático tiene sus cauces para arreglarlo y así se ha hecho, por lo que espero que la asamblea extraordinaria del próximo 25 de enero sea el punto y final y nos centremos todavía más en una labor de oposición que, en cualquier caso, nunca ha disminuido ni ha dejado de ser contundente por parte de unas siglas que aspiran a gobernar de nuevo.
–Tres portavoces en menos de tres años… ¿se ha podido ver afectado el mensaje con tanto cambio?
–No, porque el mensaje no lo conforma el portavoz sino que, como su nombre indica, hace llegar la voz del grupo. La mayoría hemos perseguido que el grupo fuese autónomo, cada cual en su área, y no en vano es lo que se ha tratado de hacer casi siempre huyendo de falsos protagonismos. Además, cuando apuestas por primarias, el portavoz no tiene por qué ser candidato y, por tanto, no hay que darle ningún plus de visibilidad.
–¿Cuál es la situación actual del grupo municipal y qué supondrá para el mismo la elección de un nuevo comité local?
–El grupo ha ganado cuando se ha visto libre de ataduras y problemas que provocaban una situación ya pasada. Respecto al nuevo comité local, decir que no habrá ningún problema, tiene sus funciones dentro del partido igual que el grupo municipal; respeto, trabajo mutuo y, lo único, que se refuercen ambos y nos sirva para acercarnos a los problemas y acertar, que es lo más difícil de la tarea de la oposición, hablar de aquello que le interesa al ciudadano.
–¿Se descartan bajas o acabarán los mismos la legislatura?
–En principio, se mantendrá el grupo municipal hasta el final. Nadie ha expresado esa posibilidad y la única posibilidad es que alguien voluntariamente lo deje…
–Comienza la cuenta atrás para las elecciones, usted mismo dice que no queda nada, y el PSOE sin candidato, aunque se comenta que ya está habiendo movimientos…
–Lo desconozco, y además me parece prematuro. Aquí hay que ir por etapas y de momento no toca; ahora viene la asamblea del PSOE de Logroño, luego las europeas, y después será cuando toque pensar en las próximas municipales y autonómicas. ¿A estas alturas y sin candidato? Es lo bueno y lo malo de las primarias, que no se sabe el candidato hasta entonces y no se puede ir visualizando o magnificando una figura determinada… un ejemplo democrático de partido con un mecanismo diferente a otros…
P.D.
Primera parte de la entrevista publicada el pasado sábado en Diario LA RIOJA y Kiosko y Más. Mañana, la segunda y última.