Cuca Gamarra: "Con la venta del suelo no va a bastar para financiar la fase 1 del soterramiento, pero el Ayuntamiento tiene solvencia" | NANAY DE LOGROÑO - Blogs larioja.com >

Blogs

Javier Campos

NANAY DE LOGROÑO

Cuca Gamarra: “Con la venta del suelo no va a bastar para financiar la fase 1 del soterramiento, pero el Ayuntamiento tiene solvencia”

-Y en estas llegó la refinanciación del soterramiento… ¿Está el Ayuntamiento en disposición de asegurar que a la primera fase le seguirá la segunda sin demoras?

-El soterramiento seguirá avanzando, pero no podemos olvidar que la financiación del mismo se sustentaba en la venta del suelo, con el aval de las administraciones en caso de no cubrir la operación, y lo cierto es que el retraso que se ha ido acumulando en la ejecución de las obras, pues la sociedad para la integración se creó en el 2002, tiene consecuencias, la necesidad de refinanciación, y responsable, que es el PSOE. Los ingresos por unas ventas previstas en un contexto determinado han cambiado y, llegado el momento de amortizar el préstamo suscrito este 2014, no podemos pues lo responsable además es buscar el mejor escenario posible para la enajenación del suelo. Todos coincidimos en que toca esperar un contexto más favorable, y por ello lo que va a plantearse es el inicio de la devolución del capital a partir del 2016, con lo cual ganamos dos años pero sin desaprovechar oportunidades de venta si surgiesen. Ahora mismo estamos en la primera fase, finalizada hasta Colón pero pendiente de ejecución entre ésta y Vara de Rey, y en esta legislatura se han dado los pasos necesarios para rematar la obra, tanto en lo relativo al nudo con Duques de Nájera, su conexión con Miguel Delibes y la futura estación de autobuses.

-Pero… ¿dónde quedan con tales planteamientos las fases 2 y 3?

-Las administraciones seguimos trabajando a nivel de redacción de proyectos, pero debemos ser conscientes de que éstos dependerán de la situación económica con la que se cierre la primera fase. Lo responsable es seguir trabajando, no renunciar, que todo el mundo tenga claro que yo no renuncio, pero hasta que no sepamos los números de la fase 1, no debemos aventurar plazos de ejecución de la 2 o la 3. Tenemos capacidad para afrontar una obra, pero lo que no voy a dar es una fecha sin la certeza ni de aproximarme. Cerremos la primera, condicionada por el precio de venta del suelo, y a partir de ahí, buscando el apoyo del resto de administraciones, hablemos de las restantes.

 

Cuca Gamarra, alcaldesa de Logroño, responde a Diario LA RIOJA. / Jonathan Herreros

 

-¿Va a verse obligada la ciudad a pagar un dinero que esperaba saldar con los terrenos? ¿Estamos en condiciones para ello?

-La venta de los terrenos no va a ser suficiente para financiar la fase 1, por lo que tendrá que contar con la aportación de las administraciones desde sus propios presupuestos para sufragar la obra ya hecha y comprometida. Pero el Ayuntamiento de Logroño, que tanto critica el PSOE, está en disposición de poder afrontar esos pagos porque su actual situación de solvencia y suficiencia financiera nos da garantías ante las entidades bancarias y las empresas a la hora de acometer proyectos de futuro. Además, la reducción del endeudamiento heredado en un 10% nos da capacidad para asumir tales compromisos en un momento determinado.

-¿Hasta dónde están dispuestos a comprometerse Gobierno de La Rioja y Gobierno de España con el proyecto? ¿No ya con la fase 1, que al parecer se hará y se refinanciará como sea pues no queda otra, sino con la 2 y la 3?

-Lo de que no queda otra respecto a la fase 1 no es así. Hay una opción, que por supuesto que está descartada, que es la paralización de las obras. Sociedades de soterramientos en España hay muchas, pero la de Logroño es la única que tiene garantías de seguir y ello tiene unos responsables políticos, que son las tres administraciones del PP que creen en esta ciudad. Los logroñeses pueden estar tranquilos con el compromiso que tiene no sólo el Ayuntamiento, sino también el Gobierno de La Rioja y el de España, lo que viene avalado en sus respectivos presupuestos, con hechos además de palabras.

-¿Hace extensible la alcaldesa ese compromiso a las fases restantes?

-Seguro, y la cofinanciación de la futura estación de autobuses que será posible gracias a las tres administraciones es la mejor prueba de ello.

 

P.D.

Extracto de la entrevista publicada el pasado domingo en Diario LA RIOJA y Kiosko y Más, concretamente la parte relativa al soterramiento. Léala completa en larioja.com.

Cocinero antes que fraile, Javier Campos (L'Hospitalet de Llobregat, 1978) dio rienda suelta a la creación de sopas de letras en Andalucía, Castilla-La Mancha y Castilla y León antes de llegar a Diario LA RIOJA. Casado con una asturiana, este catalán de nacimiento aunque extremeño de adopción continúa imaginando pasatiempos para los logroñeses y logroñesas mientras, recién estrenada su paternidad, empuja un cochecito de bebé por las calles de la capital riojana.

Sobre el autor


enero 2014
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031