Lo que en principio fueron felicitaciones y parabienes tras la finalización de las obras de asfaltado de avenida de Burgos se han tornado en reservas y ciertas críticas una vez comprobado que la pavimentación de la calzada se veía interrumpida en el tramo final de la vía de acceso Oeste a Logroño dando lugar a un parcheado que no convence a casi nadie.
Los técnicos municipales entendieron que los alrededor de 200 metros comprendidos entre la empresa de lavado de vehículos ‘La Ballena Azul’ y la glorieta de El Arco presentaban un firme que podría aguantar perfectamente con unos parches en las dos zonas que padecían las peores deficiencias.
Al menos esa es la explicación que desde el equipo de Gobierno se ha dado a la asociación de vecinos del barrio, entendiendo que será la evolución del estado de dicho tramo la que determine o no su asfaltado de cara a la próxima campaña de primavera-verano.
Una solución que, sin embargo, ha pillado por sorpresa a vecinos de la zona y conductores en general, pues siempre se ha pensado –e informado por parte del propio Ayuntamiento de Logroño en todas y cada una de sus comparecencias al respecto– que el asfaltado se extendería desde Portillejo a Manuel de Falla. «Ahora resulta que se quedaba a la altura de ‘La Ballena Azul’ y que se retomaba en la glorieta de El Arco, que sí se ha asfaltado, parcheando el tramo que hay entre ambos puntos pese a que especialmente el carril de subida presenta notables deficiencias», critican en el barrio, donde se ha instalado el rumor de que todo responde a una cuestión puramente económica.
Desde el Ayuntamiento, preguntado por Diario LA RIOJA, el concejal de Desarrollo Urbano, Pedro Sáez Rojo, aclaraba que el proyecto se ha ejecutado según lo redactado por los técnicos de la casa, que entendieron que ese tramo no estaba en mal estado –o al menos que estaba en mucho mejores condiciones que el resto–.
Que en ningún momento se diese cuenta de dicha ‘solución’ sirvió al PSOE para denunciar la falta de rigor y seriedad del PP. «Juegan con todo, y si nadie se entera…», critica Vicente Urquía. «No sólo ha sido un engaño, pues además era el Gobierno de La Rioja quien tenía que financiar la obra, sino además una chapuza, pues ya me dirás lo que hemos avanzado con las supuestas mejoras de los accesos peatonales», protesta la oposición.
P.D.
Extracto de la información publicada en Diario LA RIOJA y Kiosko y Más.