Vuelta al principio (y sin rastro de las esculturas) | NANAY DE LOGROÑO - Blogs larioja.com >

Blogs

Javier Campos

NANAY DE LOGROÑO

Vuelta al principio (y sin rastro de las esculturas)

Nuevo giro judicial en el caso de las esculturas desaparecidas y cambio de estrategia política para recuperar lo que se pagó por ellas… Y los que, viendo lo visto y ojalá me equivoque, lamentablemente nos quedan.

La Audiencia Provincial de Álava ha revocado la sentencia del Juzgado de Primera Instancia Nº 5 de Vitoria por la que condenaba a Nova Idea Imagen a abonar al Ayuntamiento de Logroño los 69.020 euros que costaron las ‘cuatro estaciones de la vid’ y ha absuelto a la subcontrata de la desaparición de las mismas, lo que ha llevado a la Administración local a ‘replantearse’ las acciones legales en su intento por conocer el paradero del conjunto artístico-escultórico y demandar civilmente a Jazz Group, con quien se contrataron las mismas en origen.

La sentencia, que no será recurrida por el Ayuntamiento de Logroño entre otras cosas porque solo podría en caso de infracción procesal (errores de forma en el citado proceso), supone en la práctica una vuelta al principio solo que más de un año después, y ello por no citar los más de tres que van ya con las esculturas pagadas y sin saber ‘dónde “coño” están’ como dijo aquel… Y es que, transcurrido tanto tiempo, la pregunta sigue siendo la misma:

 

 

No voy a entrar esta vez en el contenido del fallo judicial, es decir, en el contradictorio “contrato de depósito de carácter verbal” que parece haberse venido abajo tras las propias declaraciones del funcionario que lo acordó, pero sí que haré mención a la comisión de un posible delito de falsificación de documento oficial cometido por el mismo funcionario en el ejercicio de sus funciones que se desprende, siempre según la audiencia alavesa, de las diligencias informativas penales abiertas en el caso por la Fiscalía Superior de La Rioja. Ello ha llevado a no pocos a preguntarse ante quién respondía ese empleado público o, dicho de otro modo, qué le llevó a actuar de la manera en que actuó (incluso firmando en teoría el acta de recepción de un suministro que en la práctica nunca fue recibido).

Un nuevo capítulo más, y van…, que ocho meses después de la sentencia en primera instancia solo nos vuelve a dejar un par de certezas: la primera es que ya le vale al Ayuntamiento de Logroño, ese que debe administrar nuestros dineros públicos (lo que hace que uno se plantee si de verdad a nadie se le va a caer, como poco, la cara de vergüenza); y la segunda, he aquí la clave del asunto, es que llegados a este punto parece poco menos que imposible que las esculturas aparezcan.

Tan extraño caso, que parece comenzar a girar sobre sí mismo, ha vuelto al principio: a cuatro esculturas pagadas y no recibidas por la desidia y la negligencia de una Administración que lo de administrar, hasta que no se demuestre lo contrario, solo lo lleva en el nombre. Y no solo lo digo yo: “No existiendo constancia documental alguna de ello -en referencia al contrato de depósito y almacenaje- suscrita por ambas partes (como, por contra, sucede, por ejemplo, con el acta de recepción del suministro), lo cual se presenta extraño en el proceder de una institución como un ayuntamiento…“, puede llegar a leerse en la sentencia conocida ayer y ahí es nada.

Cocinero antes que fraile, Javier Campos (L'Hospitalet de Llobregat, 1978) dio rienda suelta a la creación de sopas de letras en Andalucía, Castilla-La Mancha y Castilla y León antes de llegar a Diario LA RIOJA. Casado con una asturiana, este catalán de nacimiento aunque extremeño de adopción continúa imaginando pasatiempos para los logroñeses y logroñesas mientras, recién estrenada su paternidad, empuja un cochecito de bebé por las calles de la capital riojana.

Sobre el autor


mayo 2012
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031