Multitudinaria, de las que se cuentan por miles… Logroño desafió ayer al intenso frío –nevó en varios momentos de la marcha y especialmente durante los discursos, donde falló el suministro eléctrico y a falta de luz y micrófono, bueno fue el megáfono– y se echó a la calle para clamar contra los recortes sociales y el ‘golpe de estado financiero’ reivindicando el papel de la sociedad civil.
El 23F inauguraba un nuevo modelo de manifestación: un total de 18 colectivos –incluidas las distintas mareas de colores surgidas a raíz de los recortes del Gobierno de Mariano Rajoy– se dividían en hasta cuatro marchas –desde la plaza de toros de La Ribera, el Rectorado de la UR, la rotonda de Gran Vía con Murrieta y la de Vara de Rey con Duques de Nájera– para confluir en la Glorieta del Doctor Zubía y comenzar la manifestación como tal Portales arriba, Gran Vía abajo –el que se ocupasen ambas calzadas da una idea de la magnitud de la protesta–, hasta ‘tomar’ El Espolón.
Lemas conocidos y nuevos, como el «no debemos, no pagamos», comenzaron a corearse desde las 18.30 horas resonando hasta pasadas las 21.00 en la Concha de El Espolón, donde las alusiones a políticos, banqueros y empresarios se sucedieron dando paso a la plataforma ‘Stop Represión’, que denunció la oleada de sanciones desde la Delegación y el proceso abierto por el 14N.
«La presión de los mercados financieros, la deuda ilegítima creada por el propio sistema financiero especulativo y las brutales políticas de ajuste dirigidas contra la mayoría de la sociedad, junto con la corrupción y la pérdida de legitimidad de las instituciones, están causando en nuestro país la mayor crisis de la democracia», fue una de las par tes del comunicado más aplaudida.
La marcha, tal y como coincidieron los que se dieron cita, «no pretende ser otra de tantas», sino «un impulso que vaya más allá, que vuelva a despertar en la sociedad el sentimiento de fuerza y unión necesarios para luchar contra todo aquello que está provocando más pobreza, miseria y desigualdad a todos los niveles».
P. D.
1. Crónica publicada hoy en Diario LA RIOJA y Kiosko y Más
2. Reportaje fotográfico de la compañera y amiga Sonia Tercero en larioja.com