Más de tres meses después de su remisión a la Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo de La Rioja, poco o nada se sabe del expediente relativo a la modificación puntual del PGM en el edificio de Correos de la plaza San Agustín. Aprobado en pleno el pasado diciembre, el cambio de usos del inmueble -del actual dotacional público al residencial no vivienda que permita acoger en el futuro actividades tales como comerciales o las hoteleras ya barajadas y desechadas- ha encallado en la COTUR. Sólo así se entiende que el expediente, remitido desde el Ayuntamiento de Logroño al Gobierno de La Rioja en febrero, fuese incluido en el orden del día de la comisión permanente de abril para su informe y, sin embargo, se cayese del orden del día del pleno celebrado a continuación.
Tanto desde el Gobierno de La Rioja como desde el Ayuntamiento de Logroño se limitan a decir, tratando de transmitir normalidad, que el expediente sigue abierto y ambas administraciones están en contacto directo para finalizarlo con el objetivo marcado. Y si desde la administración regional se habla de «mejoras», desde la local se insiste en «sacarlo adelante». «No podemos decir nada más, el asunto está abierto y mantenemos el contacto directo con la Comunidad Autónoma de La Rioja y con Correos», reiteraba el concejal de Desarrollo Urbano, Pedro Sáez Rojo.
Sin embargo, según fuentes consultadas por Diario LA RIOJA, detrás de tales «mejoras» y de esos contactos para «sacarlo adelante» estaría lo que marca la ley y su no justificación del cumplimiento de la normativa vigente. La LOTUR contempla la compensación del suelo dotacional público que se recalifique, lo que no figura en lo presentado por el Ayuntamiento. Y lo más curioso es que a ello obliga desde el 1 de enero del 2012, cuando la ley incluía las dotaciones públicas junto a las zonas verdes y a los espacios libres de dominio y uso público en el artículo que establecía que para la modificación del planeamiento en los citados lugares «se requerirá la previsión de un incremento equivalente en la superficie o edificabilidad de tales espacios y de igual calidad».
Seguir leyendo la noticia en larioja.com