No sé ustedes, pero yo cada vez que oigo hablar de eso de las ciudades inteligentes me echo a temblar… Y créanme si les digo que tengo mis motivos. El último ejemplo, dejando a un lado la plataforma única multigestión anunciada para el año que viene y que ha quedado finalmente reducida a sólo una posibilidad, sería la extensión de áreas wifi, ya activa, es verdad, pero con un año de retraso sobre la fecha prevista.
Y es que si bien es cierto que Logroño ha visto ampliada definitivamente su red de zonas wifi al Casco Antiguo, concretamente a sus calles más turísticas y comerciales, no lo es menos que lo ha hecho tras superar no pocos obstáculos para su puesta en marcha. La empresa riojana Knet prestará el servicio durante los dos próximos años después de que el Ayuntamiento se viese obligado a convocar de nuevo el concurso tras un fallido primer intento.
Con un año de retraso, avenida de Portugal, Bretón de los Herreros, Once de Junio, calle y travesía del Laurel, calle y plaza San Agustín, Portales -incluyendo la práctica totalidad de los alrededores del IES Sagasta-, y calle y travesía San Juan ofrecen ya conexión a Internet de manera gratuita de la misma manera que desde el verano del 2010 viene siendo posible en el paseo del Espolón, el parque del Ebro y la plaza del Mercado.
El contrato, de hecho, fue adjudicado por 62.659 euros de inversión en infraestructuras -con una baja de 1.240 euros sobre el coste de licitación- y contempla que la concesionaria corra con los gastos de mantenimiento, estimados en 121.792 euros, a cambio de su promoción en espacios y actos municipales -en concepto de patrocinio-.
Se da la circunstancia de que ya en febrero del año pasado desde la Concejalía de Nuevas Tecnologías se anunció tal ampliación contando para ello con algunos de los patrocinadores originarios -Caja Rioja, Arsys, Eniac y EMESA-, si bien tras casi año y medio sin ver su imagen reflejada en el proyecto y ante la necesidad de incrementar sus aportaciones a prácticamente el triple al extender la red wifi -de algo más de 20.000 euros a más de 60.000 tal y como ya informó Diario LA RIOJA-, el Ayuntamiento optó por convocar un nuevo concurso resultando Knet adjudicataria en solitario.