Las cigüeñas resisten en Varea | NANAY DE LOGROÑO - Blogs larioja.com >

Blogs

Javier Campos

NANAY DE LOGROÑO

Las cigüeñas resisten en Varea

Amigas de hacer sus nidos en los campanarios de las iglesias porque, como reza el refrán, «no hacen caso de badajos», la parroquia del barrio de Varea no iba a ser diferente… Las cigüeñas han vuelto a anidar en lo alto de la espadaña pese a los polémicos intentos de evitarlo aprovechando parte de las obras de rehabilitación, acometidas a finales del pasado 2013.

Amigos de la Tierra de La Rioja lamentaba recientemente la retirada del nido en cuestión tras ejecutarse los trabajos para arreglar el frontal de la iglesia previos al proyecto de reforma exterior que se desarrollará durante el presente 2014. Y es que, concluida la parte alta, las cigüeñas que volvían de su estancia invernal empezaron a realizar un nuevo nido, ‘retirado’ hasta en dos ocasiones.

 

Iglesia de Varea. / Miguel Herreros

 

«Llegaron a colocar un cubo en lo alto para que no se posasen», explican los ecologistas en un comunicado en el que dan cuenta de que ya se pusieron en contacto tanto con la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Logroño como con la Dirección General de Medio Natural del Gobierno de La Rioja para que se retirase el «elemento que impedía la realización del nido a la pareja que habitualmente lo hacía» y que se adoptasen las medidas oportunas, recogidas en la legislación vigente, para que tales hechos no se vuelvan a repetir.

Sin embargo, visto lo visto, no ha hecho falta intervención alguna… Las cigüeñas se las han apañado por sí solas y han vuelto a montar un nido que puede verse estos días. «Llevo casi 30 años en el barrio y siempre han estado ahí… son un emblema más de Varea, la gente mayoritariamente vio mal que se quitase el nido y no llegó a entender a quién pueden molestar», asegura un vecino satisfecho con su vuelta.

 

El nido vuelve a coronar la espadaña. / Miguel Herreros

 

Diferente punto de vista aporta el párroco, quien asevera que el mal estado de la espadaña unido al peso del nido y los excrementos de las aves provocaron algún susto que otro… «Todo ayudaba a su desmoronamiento llegando a haber desprendimientos», sentencia. La panadería de enfrente así lo confirma, desde donde además se niega cualquier polémica vecinal.

Todos recuerdan que la rehabilitación de la espadaña de la iglesia se llevó a cabo por su deterioro y riesgos de desprendimientos de fragmentos de piedra desde la fachada principal. Al nido de cigüeña, por su peso y el movimiento de las aves, se le consideraba perjudicial para la conservación de esta zona y en un principio se habló de reubicación. «Se pidió permiso para retirarlo y se concedió», dice el párroco. Pese a ello, nadie sabe precisar si finalmente lo llegaron a trasladar.

 

Las cigüeñas, en pleno vuelo. / Miguel Herreros

Cocinero antes que fraile, Javier Campos (L'Hospitalet de Llobregat, 1978) dio rienda suelta a la creación de sopas de letras en Andalucía, Castilla-La Mancha y Castilla y León antes de llegar a Diario LA RIOJA. Casado con una asturiana, este catalán de nacimiento aunque extremeño de adopción continúa imaginando pasatiempos para los logroñeses y logroñesas mientras, recién estrenada su paternidad, empuja un cochecito de bebé por las calles de la capital riojana.

Sobre el autor


marzo 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31