¿Qué pasa con los semáforos? | NANAY DE LOGROÑO - Blogs larioja.com >

Blogs

Javier Campos

NANAY DE LOGROÑO

¿Qué pasa con los semáforos?

Nueva tormenta y… nuevo fallo en el semáforo sur de la rotonda de Vara de Rey a la salida de Diario LA RIOJA. Lo se porque yo mismo lo he visto hoy, y no es la primera vez en estas semanas de mal tiempo. Vamos, que no es nada puntual o es puntual prácticamente cada vez que comienzan a sonar los truenos. Así que es un buen día para recordar lo ya publicado el pasado mes de junio cuando una tormenta y la sobretensión eléctrica que supuso estuvo detrás del fallo de otro de los semáforos de la misma calle en el que una anciana de unos 80 años falleció tras ser atropellada por un conductor de 78 años en plena tromba de agua.

El Ayuntamiento de Logroño -desde donde se niega que los semáforos no funcionen «por errores» ni con cierta frecuencia achacándolo a «causas de fuerza mayor» como los 24 rayos que cayeron sobre la capital aquel domingo- entiende que tales problemas son puntuales, «habituales» con climatología adversa, y que, en cualquier caso, ante la ausencia de semáforo en cruces como el de Vara de Rey con Somosierra e Ingeniero La Cierva el peatón tiene prioridad al existir paso de cebra.

 

Imagen del atropello mortal en la que los semáforos se ven apagados. / Marina Armas

 

El concejal de Movilidad, Ángel Sáinz Yangüela, explicaba entonces que a las 19.15 horas en la sala de control se recibió una señal de alarma advirtiendo de que el semáforo en cuestión estaba sin conexión procediendo al protocolo que obliga a la adjudicataria a subsanar el problema en una hora.

Se daba la circunstancia, según el edil, de que las cámaras no ofrecían buena visibilidad por la tormenta para saber si el semáforo estaba encendido o apagado -caso en el que se manda a personal directamente- por lo que, tras ‘resetear’ y esperar 20 minutos a ver si respondía, se envió un aviso al técnico de guardia a las 19.35 horas que llegó poco antes de las 20 volviéndolo a poner en marcha a las 20.10 -había saltado el diferencial-. El caso es que no sólo falló ese semáforo, sino que después pasaba lo mismo precisamente con los de la rotonda de Vara de Rey.

La Administración local sí que reconocía que en las últimas fechas había habido fallos puntuales en los semáforos, pero que sólo el del cruce de Duques de Nájera con República Argentina había dado problemas registrando en su histórico reiterados apagones que obligaron a la Policía Local a regular el tráfico. «Tras ir sustituyendo las diferentes fases del cableado, se optó por cambiar el regulador dado que el problema era electrónico y no eléctrico», informó aquellos días Sáinz Yangüela. Pero lo cierto, además, es que las averías registradas en un par de transformadores de Iberdrola en Pío XII y Pérez Galdós también dejaron inactivos por aquel entonces hasta tres semáforos de la citada zona -Chile con Huesca y con Torremuña y Duques de Nájera con Vara de Rey-. Vamos, que puntual, lo que se dice puntual…

Cocinero antes que fraile, Javier Campos (L'Hospitalet de Llobregat, 1978) dio rienda suelta a la creación de sopas de letras en Andalucía, Castilla-La Mancha y Castilla y León antes de llegar a Diario LA RIOJA. Casado con una asturiana, este catalán de nacimiento aunque extremeño de adopción continúa imaginando pasatiempos para los logroñeses y logroñesas mientras, recién estrenada su paternidad, empuja un cochecito de bebé por las calles de la capital riojana.

Sobre el autor


julio 2014
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031