Movilidad con denominación de origen | NANAY DE LOGROÑO - Blogs larioja.com >

Blogs

Javier Campos

NANAY DE LOGROÑO

Movilidad con denominación de origen

Tal y como marcan los tiempos y en claro ejemplo de modernidad y conciencia ciudadana, la Concejalía de Movilidad ha ido dirigiendo acción tras acción a poner en entredicho el reinado del vehículo privado en pro de potenciar medios de transporte alternativos…

Mejoras evidentes en las líneas de autobús urbano, continuas ampliaciones del carril-bici y, he aquí el tema en el que me detengo, actuaciones encaminadas a ir ganando espacios al viandante en detrimento del tráfico rodado.

Hay quien acertadamente piensa que una ciudad es más ciudad cuando los ciudadanos ejercen de tales en la totalidad de la calle y no vean reducida su condición a la de meros peatones… meros peatones cuyo espacio se limita a las aceras. Y como el reto es seguir haciendo ciudad, qué mejor forma que recurrir a topónimos en las acciones acometidas…

Así, en las últimas fechas hemos podido saber cómo a las barreras de plástico rojas y blancas que delimitan las obras de peatonalización de Bretón de los Herreros se les denomina New Jersey y, en esa misma tendencia, cómo el Ayuntamiento de Logroño se ha decantado por cojines ‘berlineses’ para reducir la velocidad del tráfico rodado en el barrio de Valdegastea en lugar de apostar por bandas de caucho o pasos elevados…

Para más inri, la instalación del nuevo sistema no se ha llevado a cabo en calles de nombre cualquiera. Francia, cerca de la confluencia con Grecia, han sido los lugares elegidos para la fase de pruebas…

Ya puestos, y para seguir avanzando en la tarea, serían opciones a barajar que en la próxima peatonalización de la calle Siervas de Jesús desde la Concejalía se decantasen por baldosas catalanas dando de lado al adoquín de granito, que los bancos a recolocar en la futura remodelación de la glorieta del Doctor Zubía fuesen bancos suecos sin importar su número de patas y que las 500 farolas que serán cambiadas hasta en 19 calles de la capital riojana sean modelo ‘Manhattan’…

Decisiones que, pese a su apariencia baladí, sirven para hacer ciudad… Todo sea por que Logroño siga haciéndose más Logroño de la mano de una Movilidad con denominación de origen.

Cocinero antes que fraile, Javier Campos (L'Hospitalet de Llobregat, 1978) dio rienda suelta a la creación de sopas de letras en Andalucía, Castilla-La Mancha y Castilla y León antes de llegar a Diario LA RIOJA. Casado con una asturiana, este catalán de nacimiento aunque extremeño de adopción continúa imaginando pasatiempos para los logroñeses y logroñesas mientras, recién estrenada su paternidad, empuja un cochecito de bebé por las calles de la capital riojana.

Sobre el autor


mayo 2010
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31