Sin noticias de papá | NANAY DE LOGROÑO - Blogs larioja.com >

Blogs

Javier Campos

NANAY DE LOGROÑO

Sin noticias de papá

La de Conchi del Rey es una de esas historias que gusta contar… si bien, y para ser justos, no habría que contarla si las Administraciones hiciesen lo que se les presupone. Propietaria del ‘Virginia’, Conchi, ante la desidia de ayuntamientos como el suyo, de Nájera en este caso, lleva años ayudando a los centenares de inmigrantes que cada año llegan a la localidad riojana atraidos por la vendimia.

‘Mamá África’, nos cuenta el amigo y compañero de Diario LA RIOJA, Pablo José Pérez, que la llaman. Hoy domingo su historia sale a la luz y al autor de esas crónicas ‘majas’ de ciudad le encargaban un articulillo que acompañase al texto principal de Pablo José.

‘Mamá África, el ángel de los desvalidos’, titula él; y yo, aprovechando tal apelativo, titulo: ‘Sin noticias de papá’… y es que, como bien digo, a la espera de que Papá Ayuntamiento, Papá Gobierno de La Rioja o Papá Administración General del Estado hagan algo, son ‘mamás’ como Conchi las que, conmovidas por el drama, ayudan desinteresamente al que lo necesita.

 

 

 

Este es el texto completo:

“Sucede hasta en las mejores familias… ¿o no les suena la vieja historia del padre que va al estanco y sin saber cómo ni por qué deja abandonados a su suerte a mujer e hijos? Pues sucede que en la gran familia que venimos a ser en esta tierra con nombre de vino, a la espera de que Papá Ayuntamiento, Papá Gobierno de La Rioja o Papá Administración General del Estado aparezcan, no es otra que ‘Mamá África’ y esas tantas y tantas madres bajo la figura de ciudadanos anónimos quienes dan un paso adelante y acuden al S.O.S de los que paradójicamente llegan a recoger la uva con la que se hace ese mismo vino del que tanto presumimos (en familia y fuera de ella). Iniciativas como la de Conchi del Rey y otras de las que ni tan siquiera nos enteramos ayudan a reconciliarse con el género humano y, ya puestos, sacar los colores de quienes tienen encomendada la tarea de proteger y velar por los más débiles y, sin embargo, se desentienden. Que cada plato de sopa caliente que se ‘sirve’ en Nájera ‘sirva’ de escarnio público de ese ‘padre’ que, con tabaco en el bolsillo, deja tirados a los suyos pues familia, en este caso, somos todos“.

 

Cocinero antes que fraile, Javier Campos (L'Hospitalet de Llobregat, 1978) dio rienda suelta a la creación de sopas de letras en Andalucía, Castilla-La Mancha y Castilla y León antes de llegar a Diario LA RIOJA. Casado con una asturiana, este catalán de nacimiento aunque extremeño de adopción continúa imaginando pasatiempos para los logroñeses y logroñesas mientras, recién estrenada su paternidad, empuja un cochecito de bebé por las calles de la capital riojana.

Sobre el autor


octubre 2011
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31