De quita y pon, de pon y quita | NANAY DE LOGROÑO - Blogs larioja.com >

Blogs

Javier Campos

NANAY DE LOGROÑO

De quita y pon, de pon y quita

Todo cambio de gobierno no lleva necesariamente implícito un cambio en las formas de gobernar, pero sí que conduce a los gobernantes a tratar de distanciarse explícitamente de lo que tenga que ver con la gobernabilidad anterior. Dos ejemplos del Ayuntamiento de Logroño ilustran estos días lo que en principio podría parecer una enrevesada teoría política pero que, sin embargo, se desvela casi al instante como la vieja tendencia a estigmatizar la herencia recibida, sobre todo en tiempos de vacas flacas, con alusiones más o menos clara al ‘ahora os vamos a enseñar a hacer las cosas bien’.

Hablo de la nueva ordenanza municipal de terrazas y del diseño de una solución viaria para la intersección de las calles Carmen Medrano, Duques de Nájera, Avenida de Burgos y Marqués de Murrieta, dos de los asuntos de ciudad en los que el PP parece querer enmendar la plana a PSOE Y PR con desigual resultado: pues si en el primero de los casos el coste de la teoría anteriormente esbozada es cero, en el segundo la factura asciende a la nada despreciable cantidad de 68.000 euros. No hay problema, pues en ambos casos están invitados, es decir, no pagan ellos sino el ciudadano.

 

 

Sobre la nueva ordenanza de terrazas decir que modificando lo ya modificado en la práctica supondrá una vuelta a su punto de inicio, es decir, a la ausencia de regulación y al todo vale… al menos en cuanto a cerramientos se refiere. Resulta que queríamos ser europeos con veladores con un mínimo de tres cara, notable similitud y cierto sentido de la estética y con la ley antitabaco volvemos a reivindicar nuestra condición de españoles primero permitiendo las de dos caras y ahora, tras una nueva vuelta de tuerca, abriendo el abanico de posibilidades a mamparas sin anclajes, cartelería anunciadora de menús como muros o paredes e incluso barricas y medias barricas como elementos delimitadores. Los hosteleros aplauden; ahora bien, no estaría de más saber si también les hace la misma gracia a quienes en su día solicitaron y pagaron por un cerramiento ‘como la ley manda’ .

En cuanto al diseño de una solución viaria para la intersección de las calles Carmen Medrano, Duques de Nájera, Avenida de Burgos y Marqués de Murrieta la cosa tiene aún más guasa. Tanta que se puede hasta cuantificar. Sí, sí, como lo leen… cuantificar en 68.000 euros: justo el coste de la asistencia técnica para la redacción de un plan de movilidad del viario básico de Logroño que incluía un paso inferior entre Carmen Medrano y Duques de Nájera y que llega dos años después cuando la nueva Corporación ya ha desechado la idea del subterráneo por cara y se ha decantado por regular provisionalmente el tráfico en la zona con una glorieta hasta diez veces más barata. Un cambio de idea, lícita por supuesto y amparada por criterios económicos, pero que no exime al Ayuntamiento de abonar más de 11 millones de las antiguas pesetas por un documento del que poco o nada se va a aprovechar. Papel mojado, sí, pero al que con lo suyo y con lo mío deberemos hacer frente con billetes contantes y sonantes. Y ahí si que no hay excusas que valgan… ni teorías ni tendencias.

 

Cocinero antes que fraile, Javier Campos (L'Hospitalet de Llobregat, 1978) dio rienda suelta a la creación de sopas de letras en Andalucía, Castilla-La Mancha y Castilla y León antes de llegar a Diario LA RIOJA. Casado con una asturiana, este catalán de nacimiento aunque extremeño de adopción continúa imaginando pasatiempos para los logroñeses y logroñesas mientras, recién estrenada su paternidad, empuja un cochecito de bebé por las calles de la capital riojana.

Sobre el autor


diciembre 2011
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031