Si me hice eco de La ‘otra’ Laurel, no podía dejarme en el tintero las casas de Cáritas, que hace un par de semanas cumplían 50 años y tanto en Diario LA RIOJA como en ‘Kiosko y más’ (en larioja.com, como ya sabrán, solo vídeo al tratarse de un contenido exclusivo) les dedicábamos un amplio reportaje (incluyendo la noticia aparecida en su día en la entonces Nueva Rioja).
Construido en La Estrella por la institución caritativa y social de la Iglesia Católica, el primero de los bloques para “clases humildes” y “trabajadores” era entregado el 11 de febrero del 1962 comenzando a dar forma a lo que hoy es el citado barrio logroñés. Las vaquerías de entonces dieron lugar a más viviendas y el sanatorio para enfermos de tuberculosis, a lo que hoy es el Hospital San Pedro.
Medio siglo después, solo cuatro de los 24 pisos en cuestión siguen ocupados por sus inquilinos originales… Pasadas cinco décadas, no solo conseguimos localizar a los ya propietarios, entre los que se encuentra un ‘burrero’ de Puente Madre que colaboró en el transporte de materiales de obra desde el río Iregua, sino que pudimos enterarnos de alguna pequeña curiosidad: como la de que los pisos costaron alrededor de 80.000 pesetas y al menos uno fue vendido en pleno boom inmobiliario por ¡25 millones!