Permuta sobre permuta | NANAY DE LOGROÑO - Blogs larioja.com >

Blogs

Javier Campos

NANAY DE LOGROÑO

Permuta sobre permuta

Exenta. Siete meses después ya hay diagnóstico, digo acuerdo. Logroño podrá contemplar la torre de San Bartolomé en su totalidad, así como todas las fachadas de la iglesia, una vez finalizada su rehabilitación. Exenta y rehabilitada, como lo oyen: Ayuntamiento y Diócesis firmarán en breve un convenio urbanístico por el que se permutarán los dos solares anexos a la parroquia en los que ya había comenzado a construirse la sede de Cáritas (donde anteriormente se ubicaba la residencia de los Jesuitas con fachada a la calle Rodríguez Paterna) por la ‘Casa Farias’ (actual centro de servicios sociales del Casco Antiguo pendiente de traslado del 35 de Marqués de San Nicolás a los números 19-27 de la misma vía, concretamente al centro de empleo ‘Calle Mayor’).

 

 

Un cambio de ‘piezas’ que permitirá al Ayuntamiento matar dos pájaros de un tiro (aunque acepto que quizás no sea la mejor metáfora justo hoy, con la prima de riesgo y el pie de Froilán disparados): uno, revalorizar San Bartolomé y su entorno integrando el mismo en el futuro plan director de la Judería o Villanueva actualmente en revisión; y dos, dar salida a un edificio que iba a quedar libre a partir de mayo, casi con toda seguridad condenado al cierre hasta decidir si rehabilitar y darle uso (poco probable) o enajenarlo. Además, y al menos sobre el papel, la operación supondrá casi 29.000 euros en metálico para las arcas municipales (ver aquí los detalles, también los económicos).

El acuerdo, un secreto a voces, parece contentar a todos: Logroño gana una torre y Cáritas una sede, que al final era de lo que se trataba; y equipo de Gobierno municipal y Obispado dan por satisfechas sus pretensiones… quizás sin más, sobre todo teniendo en cuenta que nada de esto hubiese sido necesario si en el 2003 el Ayuntamiento capitalino no hubiese permutado las mismas dos parcelas anexas a la iglesia por una franja de los terrenos del Seminario para retranquear sus muros. Y es que para más inri las ahora recuperadas y durante tantos meses objeto de deseo eran entonces de propiedad municipal. ¿Campana sobre campana tratándose como se trata de una torre? No, permuta sobre permuta tratándose como se trata de políticos largos de lengua y cortos de miras.

Cocinero antes que fraile, Javier Campos (L'Hospitalet de Llobregat, 1978) dio rienda suelta a la creación de sopas de letras en Andalucía, Castilla-La Mancha y Castilla y León antes de llegar a Diario LA RIOJA. Casado con una asturiana, este catalán de nacimiento aunque extremeño de adopción continúa imaginando pasatiempos para los logroñeses y logroñesas mientras, recién estrenada su paternidad, empuja un cochecito de bebé por las calles de la capital riojana.

Sobre el autor


abril 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30