De lo concreto a lo abstracto | NANAY DE LOGROÑO - Blogs larioja.com >

Blogs

Javier Campos

NANAY DE LOGROÑO

De lo concreto a lo abstracto

Nueva reunión institucional. Y van… Pedro Sanz y Cuca Gamarra han mantenido un nuevo encuentro para dar cuenta del tan traído y llevado ‘plan para la eliminación de duplicidades’ entre el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño. Ya saben, ese por el que desaparece Logroño Turismo y se integra en La Rioja Turismo, ese por el que Cultural Rioja abandona su espacio propio en pro de una oficina de coordinación cultural, ese por el que solo habrá una única convocatoria para las ayudas económicas de comedor escolar, ese por el que los registros de parejas de hecho autonómico municipal pasan a ser solo uno, ese por el que la Administración local se adhiere al Fondo Riojano de Cooperación, ese por el que una comisión bilateral se encargará de gestión conjunta del autobús urbano y el metropolitano, ese por el que servicios de la Oficina Municipal de Vivienda pasan a ser prestados por el IRVI, ese que…

 

…ese que dentro del capítulo de ‘otras colaboraciones’ incluye el desarrollo de planes especiales de recuperación de “zonas de alto valor” -atendiendo a su propia calificación en el documento- como serían los entornos de la futura Ciudad de la Justicia de La Rioja y del antiguo Hospital San Millán de Logroño. Sin embargo, si del primero sí que hemos escuchado algo y las previsiones apuntan a que este mismo año se verá traducido en hechos; del segundo, ni hemos escuchado ni mucho me temo que vayamos a escuchar al menos a corto plazo, por lo que de hechos ya ni hablamos. Nadie parece saber nada de un proyecto que mantuvo enfrentados durante la última legislatura a PP, por un lado, y a PSOE y PR, por la otra… al menos nada nuevo que no sea lo que figura sobre el papel y en el CARPA, que exhibe lo proyectado en su hall, pero que sin embargo deja ver desde sus ventanales un enorme solar vacío capaz de albergar dos campos de fútbol.

 

 

El plan de eliminación de duplicidades entre el Gobierno riojano y el Ayuntamiento logroñés, ejecutado al 90% según presidente y alcaldesa, avanza de lo concreto a lo abstracto, de lo ya hecho a lo queda por hacer, y por muchas prisas que tuviesen durante los pasados cuatro años, el proyecto de nuevo complejo de salud parece enmarcarse en lo segundo… sin partidas ni plazos, sin cuánto ni cuándo, sin memoria… Atrás queda el enfrentamiento entre administraciones, siendo de distinto color y signo, atrás quedan los fallos y las resoluciones judiciales en torno al mismo, atrás queda el tiempo en el que se anunciaba a bombo y platillo una inversión de 36 millones de euros… ¿alguien cree que, a estas alturas y con la que está cayendo, se va a mover un ladrillo para un complejo sanitario justo cuando algunos se están llegando a plantear cobrar por los menús de los hospitales? Encima, en este caso y para más inri, no solo era un complejo sanitario… sino mucho más. Recuerden, recuerden…

 

A saber:

 

  • El Centro de Alta Resolución de Procesos Asistenciales San Millán, en pleno funcionamiento desde 2007.
  • La Escuela de Enfermería, que contará con capacidad para 300 alumnos y el espacio estará distribuido en las áreas de dirección, docencia, apoyo a la formación, mantenimiento e instalaciones. Cumplirá con todas las prescripciones de los estudios de grado de Enfermería, de acuerdo con los principios del Espacio Europeo de Educación Superior, y constituye un paso firme para la futura Facultad de Ciencias de la Salud.
  • Las urgencias extrahospitalarias de la ciudad de Logroño.
  • Las emergencias sanitarias y dispositivos del 061.
  • El Centro de Coordinación y Centro Operativo de Urgencias y Emergencias.
  • La nueva Unidad de Catástrofes con los dispositivos sanitarios necesarios para esos casos.
  • Los dispositivos de Información y Atención al Usuario (tarjeta sanitaria) y servicios de Teleoperación dirigidos a los usuarios del Sistema Sanitario Riojano.
  • Los servicios administrativos del Área de Salud y de la Consejería de Salud.
  • Un aparcamiento público subterráneo con, al menos, 600 plazas y una zona verde.
  • Una plaza ajardinada abierta al público de más de 14.000 metros cuadrados, lo que supondrá un amplio espacio de recreo.

 

 

¡Ah, y casi se me olvidaba! El acuerdo entre la Tesorería General de la Seguridad Social y el Gobierno de La Rioja prevé la cesión de una parcela, de superficie aproximada de 2.150 metros cuadrados, situada en la esquina suroeste para la construcción de la nueva sede de la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social en La Rioja, en un edificio con superficie aproximada a los 7.000 metros cuadrados que se sumará a los edificios mencionados anteriormente.

¿Alguien da más? Daba, quería decir…

 

 

Cocinero antes que fraile, Javier Campos (L'Hospitalet de Llobregat, 1978) dio rienda suelta a la creación de sopas de letras en Andalucía, Castilla-La Mancha y Castilla y León antes de llegar a Diario LA RIOJA. Casado con una asturiana, este catalán de nacimiento aunque extremeño de adopción continúa imaginando pasatiempos para los logroñeses y logroñesas mientras, recién estrenada su paternidad, empuja un cochecito de bebé por las calles de la capital riojana.

Sobre el autor


mayo 2012
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031