Los más ahorradores de España | Nuestro bolsillo - Blogs larioja.com >

Blogs

Nuestro Bolsillo

Nuestro bolsillo

Los más ahorradores de España

Hay frases bellas por sus palabras y otras hermosas por sus mensajes. De éstas, una de las que más me gusta es: «Hay que gastar lo que queda después de ahorrar». Y parece ser que no solamente yo opino así, sino también la mayoría de los riojanos. Y eso es bueno, muy bueno.

Tal y como se desprende de la segunda encuesta realizada por la Asociación Europea de Asesores Financieros (EFPA España  con 11.500 miembros de los cuales 100 estamos en La Rioja), los riojanos son los más ahorradores de toda España. No solamente eso,  sino que son los más optimistas ya que el 56% cree que la crisis ya ha acabado o que como muy tarde terminará este año. Es el porcentaje de confianza  más elevado de toda España.

Los datos son muy esperanzadores para La Rioja (me gusta más que comunidad autónoma).  El 87% de los riojanos ahorran más del 10% de sus ingresos, muy por encima de la media de España que se sitúa en el escaso 50%. Pero, aún es más, de ese grupo de riojanos hay un 22% que ahorra por encima del 20% de sus ingresos.

Debemos ser conscientes de estas cifras. Pensemos cada uno de nosotros en lo que ganamos y los gastos que tenemos todos los meses (comida, ropa, coche, hijos, hipoteca, pequeños vicios, cine, calles Laurel y San Juan, etc.) ¿Cuánto nos queda? Pues bien, aún así hay casi nueve de diez  riojanos que son capaces de ahorrar más del 10% de lo que ganan y  dos de ellos más del 20%. Eso es un gran logro, un extraordinario sacrificio y sobre todo,  una magnífica planificación del ahorro. Hay que saber ganar bien, pero por encima de eso hay que saber planificar nuestro futuro con un buen sistema de ahorro. Y de esto hablaremos otro día.

También es cierto, y hay que reconocerlo que estamos en un enclave privilegiado: La Rioja. Su riqueza nos da bienestar y prosperidad, pero no es menos cierto que, a tenor de los datos, no derrochamos esa riqueza sino que con esfuerzo y talento la administramos adecuadamente. O al menos mejor que otros. Ya que por hacer una pequeña comparación (aunque todas las comparaciones son odiosas), en la comunidad de Madrid, de las más prósperas de España, solo ahorran el 55% de los madrileños  por encima de ese 10% de sus ingresos.

Y ¿dónde invierten ese ahorro los riojanos? Pues el 52% del ahorro va a parar a fondos de inversión, el 46% a depósitos y el resto, a bolsa. Pero hay un detalle importante de esta encuesta que viene a ratificar el mensaje que trato de transmitir en  todos  mis artículos de ‘Finanzas de andar por casa’, los riojanos lo primero que tienen en cuenta a la hora de  elegir un producto de ahorro es su nivel de riesgo ¡Bien! Pero me pregunto, ¿será por la memoria histórica  de Forum Filatélico, Afinsa, Fidecaya,  Nueva Rumasa, Preferentes, etc.?

Como citaba Galdós en ‘España sin rey’,  el gato escaldado del agua fría huye.

Martín Torres Gavíria
Miembro de European Financial Planning Associaton España
finanzas@larioja.com

Temas

Blog de consumo de Diario La RIOJA

Sobre el autor

Comprar sin saber por qué no es buena idea. Descubramos juntos más cosas... y cómo dejar de hacerlo. Por Pablo Álvarez y Martín Torres


julio 2015
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031