¿Va a comprarse una caldera? ¿Quiere cambiar la vieja por otra nueva y (se supone) mejor? Pues atento a la etiqueta. El pasado sábado entraron en vigor nuevas medidas de etiquetado y de diseño ecológico sobre calderas, bombas de calor y calentadores de agua que permitirán un ahorro en las facturas energéticas.
Para el consumidor, lo más interesante es de colores: un nuevo etiquetado energético que informará a los consumidores sobre la eficiencia energética de los productos de calefacción, especificando tanto el gasto en el modo «calefacción» como cuando se trata de calentar agua. Además, la norma prohibe las calderas más contaminantes, algo a lo que la industria ya ha ido adaptándose en los últimos años.
Las medidas, que no afectarán a la funcionalidad de los productos, se aplicarán únicamente a los nuevos artículos en venta y permitirán un ahorro de hasta 275 euros por año y vivienda en el cambio de una caldera vieja por una nueva, explicó la CE.
Menos 20%
La iniciativa, que según la CE permitirá reducir las facturas energéticas de Europa en un 20 %, está en línea con el objetivo de la Unión Energética de fortalecer a los consumidores al tiempo que se aumenta la eficiencia energética.
«La calefacción supone la mayor parte del presupuesto de energía de un hogar. Los primeros beneficiarios de estos nuevos requisitos serán los consumidores que quieren gastar menos en calentar sus hogares», declaró la directora general de la Organización Europea de Consumidores, Monique Goyens. «Hacer los productos de consumo diarios más eficiente energéticamente es la forma más inteligente para reducir las facturas de energía».
Las medidas contribuirán también a reducir el consumo de energía, en una cantidad equivalente al consumo producido por Portugal y Austria, y a reducir las emisiones de CO2 en una cantidad equivalente a las emisiones producidas por Bélgica. Asimismo, ayudará a reducir las importaciones de energía en 418 millones de barriles de combustible. Los ahorros pueden ser más significativos si se utilizan soluciones más eficientes y renovables, tales como bombas de calor o colectores solares.