‘Mortal Kombat 11’ evoluciona una de las sagas de lucha más reconocidas de los videojuegos sin perder su esencia
‘Mortal Kombat’ es una de las sagas de lucha que mejor ha resisitido el paso del tiempo. Desde los primeros noventa y los tiempos de la mítica Mega Drive o la Sega Saturn, cada generación de consolas vio publicada su correspondiente edición de los combates más sangrientos y gore que uno recuerda. No hay que olvidar que los noventa fueron muy prolíficos en juegos de lucha, la mayoría siguiendo la estela de ‘Street Figher’ y, claro, de ‘Mortal Kombat’.
Y así hasta llegar a 2019, donde llega la última entrega de la saga, la décimoprimera, que se mantiene fiel al sello de identidad clásico de ‘Mortal Kombat’, es decir, brutalidad, sangre, y desmembramientos varios de los luchadores perdedores.
Podría parecer que a estas alturas de la película (nunca mejor dicho, ya que la saga también ha producido dos prescindibles filmes), el género ya no podía dar más de sí. Pero los desarrolladores se han adelantado a esta situación y han entregado al mercado una muy sólida nueva versión que, además, mantiene toda la espectacularidad de siempre.
Las novedades introducidas poco tienen que ver con modas (como los modos battle royale de ‘Battlefield V’ o de ‘Call of Duty’) y le vienen a la jugabilidad como anillo al dedo. El nuevo modo historia cuenta con una profundidad pocas veces vista en títulos de este género, además de otras actualizaciones como una nueva barra ofensiva y defensiva que posibilitan nuevos movimientos.
Pero no nos engañemos. Lo mejor de ‘Mortal Kombat’ siguen siendo las peleas y es que su mecánica de combate engancha y lo hace único. Además, son bien conocidos sus personajes, como los míticos Sub-Zero, Blade, Raiden, Johnny Cage, Liu Kang… así hasta los 21 que se incluyen en esta entrega. Cada uno de ellos tiene su propio estilo y capacidad de infringir daño, así como sus movimientos y sus fatalities.
Benditos fatalities
Si por algo resulta reconocible esta saga es por estos ataques finales, los últimos necesarios para acabar con la vida del rival. Se han convertido, por derecho propio, en la seña de identidad de ‘Mortal Kombat’, ya que ningún otro título de lucha los incorpora.
Cada luchador dispone de dos diferentes, pero para poder realizarlos es necesario que la barra de vida del rival esté por debajo del 30%. A partir de ahí, efectúa la secuencia de botones de tu personaje y acaba con tu contrincante sin ninguna piedad. Hay que decir que los desarrolladores han tenido toda la imaginación del mundo para hacer volar la sangre y las vísceras cuanto más alto mejor, en un aspecto que se ha actualizado a base de bien en este ‘Mortal Kombat 11’. Además de su espectacularidad, los fatalities también son muy útiles, ya que es la forma más rápida para terminar con el desgastado rival. Así que conviene conocer a tu luchador y practicar. Para eso es muy recomendable pasar un buen rato en el modo entrenamiento, ya que esto te ayudará fácilmente a aprender éstos ‘combos’. Ni que decir tiene que la importancia de estos fatalities aumenta todavía más en los combates online, es decir, contra otros jugadores.
En cuanto a sus funciones en línea, ‘Mortal Kombat 11’ ofrece varios modos para jugar conectados y cada uno de ellos es muy divertido. Podremos configurar campeonatos online, o de forma local entre dos jugadores