‘Bayonetta’ aguanta el tipo tras diez años desde su lanzamiento, aunque sin ninguna novedad añadida salvo una mejora en la resolución
‘Bayonetta’ Plantinum Games
Plataforma: PlayStation 4, Xbox One
¿Cuándo?: Desde el 18 de febrero
“Mientras haya música yo seguiré bailando”, dijo hace 10 años la sensual bruja sin verrugas que protagoniza el título homónimo ‘Bayonetta’. Y parece que por el momento la música seguirá sonado, ya que desde su lanzamiento en PlayStation 3 y Xbox 360, esta bruja ancestral ha mostrado su particular coreografía de mamporros por todas las consolas lanzadas hasta la fecha. Por lo que no es de extrañar que para celebrar su décimo aniversario haya decidido probar la pista de baile de la actual generación (PS4 y Xbox One).
Platinum Games vuelve a ofrecer este referente del ‘hack and slash’ alabado por la crítica especializada, mientras que sus seguidores esperan con ansias el estreno de su tercera entrega. Entre tanto, los que no conozcan a la mujer más irreverente y atrevida creada en la industria de los videjuegos aún tienen una última oportunidad. Un pack que trae de vuelta el título original de ‘Bayonetta,’ capaz de alcanzar los 4k de resolución a 60 imágenes por segundo, y al que acompaña ‘Vanquish’, un ‘shooter’ en tercera persona caracterizado con la misma acción y espectacularidad que distingue al nipón Platinum Games del resto de desarrolladores.
Pero aunque la mejora gráfica sea la única de sus novedades, ‘Bayonetta’ sigue mostrándose como una propuesta jugable fresca e igual de entretenida a día de hoy. Algo que no es de extrañar si tenemos en cuenta que su protagonista despierta de un letargo de 500 años sin ni siquiera un indicio de arrugas. Esta remasterización mantiene el deleite visual que generaba su versión original al presenciar a esta Bruja de Umbra machacando con elegancia y frenetismo a las hordas angelicales.
Por supuesto, la banda sonora que acompañaba a Bayonetta en la búsqueda por descubrir su pasado, vuelve a abarcar desde sencillos orquestados y de jazz hasta versiones ‘dance’ de clásicos como ‘Fly Me To The Moon’, de Frank Sinatra. Por lo que podremos continuar disfrutando del surtido listado de combos del que dispone la protagonista, mientras derrota a infinidad de barrocos enemigos al son de la música.
También regresan las armas de la que ya hacía gala en su primera entrega. Entre ellas, figura su mayor sello de identidad, como son las pistolas que empuña en manos y talones, e incluso espadas, garras y lanzagranadas, que combina y alterna para dar lugar a escenas sorprendentes a la par que surrealistas. Porque otra de las particularidades que destaca en este título es la variedad de situaciones bizarras que incluye. Sin ir más lejos, la protagonista hace su presentación disfrazada de monja, brindándonos una matanza de ángeles en un cementerio al más puro estilo de Quentin Tarantino.
Mezcla la acción de Hollywood con la mente creativa de un japonés como Hideki Kamiya -‘Devil May Cry’, ‘Resident Evil 2’ y ‘Viewtiful Joe’, entre otros títulos-, y el resultado no es otro que tiroteos mágicos a cámara lenta haciendo el pino o conducir una moto sobre un misil en movimiento. O lo que es lo mismo: ‘Bayonetta’.
Mujer denigrada o empoderada
La personalidad y sensualidad de Bayonetta han generado diversidad de opiniones entre el público. La controversia se polariza entre los que consideran que es una representación excesivamente sexualizada, indecente y que denigra a la mujer; y los que han encontrado en ella una lectura feminista, una hipérbole de los roles femeninos adoptados de forma tradicional en la industria con el fin de mofarse de ella.
Pero si algo está claro es que Platinum Games no pretendía esto, ni mucho menos mostrar un ejemplo a seguir. Básicamente, porque su mayor pasión es ir dando palos a todo lo que se menea. Una característica que también completa a este personaje, quien a lo largo de su travesía se muestra gozosa en todo momento y no pone el grito en cielo aunque este se le caiga literalmente encima.
Es una mujer que disfruta de su sensualidad femenina, no reprime sus deseos y, sobretodo, goza siendo violenta al ritmo de la música. Todas ellas, cualidades que hacen de Bayonetta un personaje principal único y carismático, sin la necesidad de beber de otros referentes del género ni tomar prestados estereotipos masculinos para brillar.