Vuelve la saga más exitosa de Nintendo para explorar el universo pokémon y no dejar ni una sola criatura por el camino
Desde que en 1996 (¡ya ha llovido!) se lanzaran los títulos Pokémon Azul y Pokémon Rojo, hemos podido disfrutar de una saga de videojuegos que han atrapado a los más pequeños de la casa a jugar horas y horas, principalmente en su Gameboy y Nintendo DS, con el fin de capturar todos los monstruos de bolsillo ideados por Satoshi Tajiri y Ken Sugimori. Una saga que, además, dio el salto a la televisión en forma de anime, y al cine, con varias películas. Con millones de copias vendidas a lo largo de los años, uno de los grandes hitos de los pokémon y de la gran industria que han generado a su alrededor, data de julio de 2016 cuando se publicó Pokémon Go. Este título traía estos ‘monstruos de bolsillo’ a las pantallas de nuestros smartphones aprovechando la tecnología del GPS y la realidad aumentada para, así, obligarnos a caminar por las ciudades en busca de estos pokémon y llegar a ser grandes entrenadores. Tan grande ha sido el éxito de este formato que, gracias a las nuevas mecánicas para móviles, Pokémon Go se ha vuelto a colocar como unos de los títulos que más ingresos han generado por micropagos. Dos años después de su lanzamiento, la cifra ronda ya los 2.000 millones de dólares, de los que 400 fueron generados este mismo verano de 2018. Y, de hecho, esta influencia del exitoso Pokémon Go está más que presente en los nuevos ‘Pokémon Let’s Go Eevee!’ y ‘Pokémon Let’s Go Pikachu!’
Si bien ambos títulos son una puesta al día del mítico Pokémon Amarillo (en el que había que explorar la región japonesa de Kanto y recoger todos los monstruos de la primera generación)… ahora la tarea de capturar a estos ‘monstruos de bolsillo’ se ha simplificado, adaptándola a las mecánicas de la exitosa entrega para móviles.
Y es que Nintendo no podía tardar en ofrecer un nuevo videojuego de los pokémon a su consola estrella, que atesora ya la escalofriante cifra de más de mil títulos desde su estreno en marzo de 2017. No en vano, cuando Nintendo presentó a Pikachu y Eevee en el vídeo promocional de ambos lanzamientos en la pasada edición del E3 2018, toda la comunidad seguidora de la consola japonesa recibió la noticia con un gran entusiasmo. Y es que los seguidores no recibían una entrega nueva desde finales del año anterior. En esta ocasión, llegan al mercado dos entregas simultáneas, que nos traen a los pokémon más conocidos, a saber, el icono de este universo Pikachu, y el versátil Eevee.
Básicamente, ambos son el mismo videojuego, solo que cada uno nos deja elegir que personaje queremos que sea nuestro compañero inicial.
¡Tienes una Pokeball!
Como ocurrió ya con Pokémon Go, Nintendo ha comercializado un accesorio único para este nueva edición de los Pokémon. En ‘Go’ se trataba de ‘la pulsera’, un dispositivo bluetooth que permitía jugar con la pantalla del móvil apagada y ahorrar así muchísima batería de nuestro smartphone. Esta vez han creado algo todavía mejor. La Pokéball Plus. Es una bola que usaremos para movernos dentro de los Pokémon Let’s Go Eevee! y Pokémon Let’s Go Pikachu!. Este gadget es un mando Joy-con con vibración HD, joystick que también hace de botón ‘A’, con luz y sonido. Gracias a este mando, la experiencia de juego se hace todavía más divertida, ya que el movimiento es mucho más intuitivo a la hora de lanzarla para darle al bicho en cuestión y así poderlo cazar. Pero no se queda ahí la cosa, ya que este nuevo accesorio también puede ser utilizado conectado al móvil, y así poder traspasar las recompensas de nuestro móvil a la Nintendo Switch. Una de las grandes novedades de esta entrega es la de poder explorar, cazar y luchar en equipo. Algo que sucede cuando otra persona agita otro Joy-con u otra Pokéball Plus y aparece en pantalla otro entrenador con su Pokémon. De esta forma, será mucho más divertido lanzar bolas y pelear contra otros entrenadores, en lo que será un novedoso dos contra uno.