El título recibe su séptima actualización, que le convierte en un juego casi nuevo y totalmente distinto al de su estreno
No Man’s Sky Beyond Hello Games
Plataforma PlayStation 4, Xbox One y PC
¿Cuándo? Ya disponible, desde el 11 de septiembre en formato físico
Si te interesa el mundo de los videojuegos pero has estado recluido en un monasterio a salvo de las noticias del mundo exterior durante los últimos tres años, entonces hará falta un poco de contexto para hablar de este título. ‘No Man’s Sky’ se publicó en 2016, hace tres años ya, alrededor de unas esperanzas y unas expectativas hinchadas y fuera de todo cálculo racional.
Los británicos de Hello Games tenían muy buen material entre manos, pero todo se empezó a torcer cuando PlayStation lo incluyó dentro de su catálogo de juegos Triple A (es decir, los más caros), además de ser víctima de un lanzamiento bastante precipitado.
Las desmesuradas expectativas se tornaron pues en críticas salvajes, vertidas por usuarios que se sintieron estafados ante un juego que no mostraba casi nada de lo que anunciaba en el trailer. Y, además, al precio nada desdeñable de 60 eurazos.
Sin embargo, la compañía independiente británica no quiso dejar las cosas tal y como estaban. No en vano el prestigio de la compañía había caído literalmente por los suelos. Así que mejorar y actualizar ‘No Man’s Sky’ se convirtió en una cuestión casi de vida o muerte para Hello Games. Y así ha sido cómo en tres años han aparecido siete actualizaciones gratuitas y parches que han puesto al título más cerca de los muy ambiciosos objetivos que tenía en un principio.
Ahora mismo, ‘No Man’s Sky’ ofrece desde un simulador de exploración espacial con más de un trillón de planetas por descubrir a un trabajado sistema de construcción de bases (al estilo de lo que vimos, por ejemplo, en ‘Fallout’ o ‘Conan Exiles’, por decir algunos) y, ahora mismo, un modo multijugador de hasta 16-32 jugadores en una misma sesión.
Además, la séptima actualización, ‘Beyond’, ha añadido la realidad virtual como tercer punto de vista al juego (ya existían las cámaras en primera y tercera persona), ha aumentado la capacidad de las sesiones multijugador y ha añadido tantos pequeños cambios que sus creadores hablan de una ‘remasterización’ de todo el paquete, que incluso tendrá su lanzamiento en formato físico, previsto para el 11 de septiembre en Europa.
Uno de los grandes conceptos revolucionarios de ‘No Man’s Sky’ en su estreno fue la ausencia de pantallas de carga, ya que tanto los planetas como otros elementos se generan de forma procedural mediante un logaritmo. Esta característica continúa intacta, pese a que será común encontrar algún bug o ralentización en la visualización del contenido, debido a este curioso procedimiento que ha anulado las pantallas de carga en el ambicioso mundo interestelar que propone ‘No Man’s Sky’.
De esta forma, aunque el ‘crafteo’ y la compraventa siguen siendo dos de las principales dinámicas del juego, Hello Games ha sabido llevar a ‘No Man’s Sky’ a una nueva dimensión, con una base muy sólida de jugadores que, probablemente, aumentará más con esta nueva actualización. Mientras tanto, todavía se espera un posible lanzamiento en Nintendo Switch.
Las siete actualizaciones
Foundation: Entre otras funciones, añadía la posibilidad de construir nuestra base en un planeta y volver a ella gracias al teletransporte.
Pathfinder: Lo más celebrado de este parche fue la construcción de vehículos de cuatro ruedas (exocraft) para recorrer los planetas.
Atlas Rises: Añadió nuevos objetivos a la historia principal y decenas de horas en misiones secundarias.
Next: Cumplió algunas de las promesas alrededor del modo multijugador, además de añadir otras mejoras, como el manejo de la nave.
Abyss: Nos abrió la posibilidad de explorar los mundos submarinos de los planetas.
Visions: Una ampliación de la flora y la fauna presente en No Man’s Sky. Varias horas más en misiones.
Beyond: Añade la realidad virtual a la experiencia de No Man’s Sky, mejora el modo multijugador y una larga lista de cambios más.