Por fin se vuelve a ligar fútbol y niños. Hacía falta después de tantos años atravesando un desierto del que aún no hemos salido. Ayer se presentó una iniciativa que pretende llevar 5.000 niños a Las Gaunas en cada partido a partir del 23 de enero. Con que sólo fueran la mitad ya seria un éxito.
La UD Logroñés se ha unido a la la Consejería de Educación, Cultura y Deporte para que los niños de Logroño y de las localidades que se ubnican en un radio de 25 kilómetros acudan al fútbol. Hay un total de 16.082 con una edad que oscila entre los 6 y los 14 años años. Cursan sus estudios de Primer Ciclo de la ESO y Enseñanza Secundaria en 74 centros riojanos. Ambas partes han dado a conocer este plan bajo el epígrafe ‘Del colegio a Las Gaunas’. Los padres que acompañen a sus hijos tendrán un descuento de 5 euros en la entrada.
Me gusta. Al margen de otras consideraciones, es una buena iniciativa que, lógicamente será criticada. Lo que no me gusta es el límite de 25 kilómetros. Creo que la idea debe ser extensiva a toda La Rioja. Dicen los blanquirrojos que no lo hacen por no perjudicar a los clubes de las cabeceras de comarca, pero de alguna manera se puede entender que también se perjudica a los niños de esas poblaciones. Al menos, que tengan la opción de elegir.
Serán los jugadores de la UDL los que acudan a los colegios para repartir sus entradas. Otra buena idea, porque a los pequeños les hace ilusión estar junto a sus ‘ídolos’, aunque no sean tan conocidos como los grandes del fútbol español y mundial.
En un principio, además de los escolares de Logroño se beneficiarán los cetros de Albelda, Sorzano, Viguera, Entrena, Medrano, Lardero, Alberite, Cenicero, Fuenmayor, Nájera, Navarrete, Villamediana, Murillo, Arrúbal, Agoncillo, y San Román.