Hoy se conoce la composición de los grupos de Segunda B; se partirán territoriales | Penalti y expulsión - Blogs larioja.com >

Blogs

José Martínez Glera

Penalti y expulsión

Hoy se conoce la composición de los grupos de Segunda B; se partirán territoriales

La Federación Española tiene previsto comunicar hoy martes la composición de los cuatro grupos de Segunda B. Tiene previsto porque ayer no se sabía que seis equipos suplen a los que han descendido a Tercera por impago (Alicante, Cultural, Castellón, Universidad de Las Palmas, Rayo Vallecano y Poli Ejido). El plazo que tenían los aspirantes vencía ayer lunes a las 12.00 horas, pero se decidió ampliarlo. La Federación pide 395.000 como pago previo para optar a una de esas seis plazas. Luego se deben cumplir una serie de requisitos.
El Villaralbo, primer equipo al que le corresponde la plaza del Palencia, buscaba ayer esos 395.000 euros para comprar la plaza. El Sporting B también está interesado en ella, pero antes que a él le corresponde al Caudal de Mieres. La cuestión es sencilla: el que pueda pagar, subirá.
Ante esta situación, Marcelino Maté, presidente de la Federación de Castilla y León y de la Comisión Mixta de Segunda B, aseguraba ayer que alguna federación “se podrá partir”. Es decir, que todos sus equipos no estarían en el mismo grupo. El año pasado ocurrió con el Puertollano, que decidió jugar con andaluces, y con el Teruel, que optó por el grupo III. Maté siempre ha defendido la territorialidad. De hecho, fue uno de los protagonistas en el traslado del Mirandés desde la Federación Riojana a la Castellanoleonesa.
Maté tiene un problema en su misma territorial. Los diez equipos (nuevo tras el descenso de la Cultural) que la componen tienen ideas diferentes. Por mayoría se decidió jugar con asturianos, gallegos y extremeños, pero no por uninimidad. Mrandés y Burgos prefieren a vascos, cántabros y riojanos. La Gimnástica Segoviana quiere a madrileños y algo similar ocurre con la Arandina.

Propuesta riojana
Grupo I. Galicia (Lugo, Celta, Montañeros, Coruxo), Madrid (Real Madrid, Leganes, Getafe, Alcalá, Atlético y San Sebastián de los Reyes), Canarias (Vecindario y Tenerife), Asturias (Marino y Oviedo) y Extremadura (Cacereño, Badajoz, Villalovense y Sporting Villanueva)

Grupo II. Castilla y León (Mirandés, Salamanca, Ponferradina, Zamora, Palencia, Guijuelo, Burgos, Arandina y Gimnástica Segoviana), País Vasco (Eibar, Alavés, Real Unión, Real Sociedad, Athletic, Lemona, Amorebieta y Sestao); Cantabria (Gimnástica de Torrelavega) y La Rioja (Unión Deportiva Logroñés).

Grupo III. Valencia (Orihuela, Denia, Gandía, Ontinyent, Valencia y Olimpic de Xátiva); Cataluña (Badalona, Hospitalet, Sant Andreu, Lleida, Llagostera y Reus); Baleares (At. Balear, Manacor y Sporting Mahonés); Aragón (Teruel y Andorra) y Navarra (Osasuna)

Grupo IV. Andalucía (Roquetas, Jaén, Almería, Sevilla, Cádiz, San Roque, Écija, Lucena, Betis, Linense); Castilla La Mancha (Conquense, Albacete, Toledo, La Roda y Puertollano); Murcia (Caravaca y Lorca); Ceuta y Melilla

Otras propuestas
CÁDIZ: Andalucía (11), Ceuta, Melilla, Extremadura (4), Murcia (2) y Puertollano.
OVIEDO: Asturias (2), Galicia (4), Madrid (7), Canarias (3) y Extremadura (4)
EXTREMADURA: Su deseo es seguir jugando con Andalucia. No a la propuesta del Oviedo.
PUERTOLLANO: Aspira a jugar con Andalucía, como en esta campaña. Toledo, Albacete. Conquense y La Roda, de la misma federación, no quieren el grupo andaluz.
CASTILLA Y LEÓN: Los diez clubes aprobaron defender un grupo con Asturias (2), Galicia (4) y Extremadura (4). La Gimnástica Segoviana prefiere jugar con Madrid; el Mirandés, con el País Vasco. Asturias y Extremadura no quiere a los c astellanos.


julio 2011
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031