¿Cuál es la bola de la Arandina? Ascendió y mañana visita Las Gaunas
¿Cuál es la bola de la Arandina? Fue la pregunta que Pablo Córdoba, presidente del Alcobendas, hizo antes del sorteo de ascenso a Segunda División B. Acertó en la elección y además festejó el cruce casi antes de que el maestro de ceremonias desvelase que se trataba de la Arandina.
Las imágenes dieron la vuelta rápidamente al mundo futbolístico y las redes sociales fueron el vivero a todo tipo de comentarios. Desde tongo hasta anécdota. Al final, nada de nada. Córdoba apostaba por un rival al que pensó que podía ganar y que acabó por eliminar al Alcobendas.
Al margen de historias de fútbol, terreno de cultivo para muchas, la Arandina es algo más que aquel club protagonista involuntario de un sorteo. Es un equipo que con apenas media docena de retoques está fuera de plazas de ascenso y suma 14 puntos, si bien en su debe quedan dos apuntes: no ha ganado lejos de El Montecillo y vive su peor momento de la temporada con tres derrotas y un empate en los últimos cinco partidos, número que se amplia a cuatro si se analizan los seis encuentros más recientes.
La Arandina se encontrará en Las Gaunas con un problema añadido: tres bajas: el defensa Dela, del centrocampista José Ángel y del delantero Ayrton.A pesar de ser un recién ascendido, no se mueve mal con los equipos de arriba. Salvo la derrota frente al Athletic, ha arañado puntos a Alavés, Real Unión y Eibar y ha ganado a Osasuna. Con quince goles a favor y dieciséis en contra, las cifras engañan pues de esos 15 aciertos, cinco los ha logrado en un único partido, frente a la Segoviana. Es decir, con la salvedad de esa cifra, no llega al gol de promedio por encuentro. Ahora bien, los números, como están para romperlos. El Real Unión es el último exponente de dar un giro a su situación. Llegó a Logroño en la zona media de la tabla y seis puntos más tarde es segundo.