El enigma del fútbol, la victoria de la UD Logroñés | Penalti y expulsión - Blogs larioja.com >

Blogs

José Martínez Glera

Penalti y expulsión

El enigma del fútbol, la victoria de la UD Logroñés

El fútbol es un enigma, una ecuación de caprichosa resolución. Sólo desde la respuesta no razonada se puede entender el contundente triunfo de la UD Logroñés en el Alfredo di Stéfano (0-4) sobre el Real Madrid Castilla. Más allá de merecimientos, a la UDL le ha sonreído la fortuna que en otros partidos se le ha negado, bien porque la dinámica no era la mejor, bien porque el mensaje del técnico no llegaba, bien porque los jugadores blanquirrojos se sentían amordazados por lo inesperado del momento.

Sergio Rodríguez no revolucionó el once. Lo podía haber firmado Carlos Pouso. Pasó por apuros ante un rival de enorme calidad, pero de debilidad defensiva. Virtudes y defectos se conocían de antemano. Sí que se vio a una UDL con líneas más juntas, sobre todo sin balón, e intentado jugar cuando lo tenía. Al inicio del partido y al final de mismo. Bloque. Sergio apostó por jugadores de posesión y dejó en segunda línea la velocidad pura. Recordó por momentos a un equipo grande, de esos que cuando no juegan bien son capaces de cambiar el guión con el mayor de los argumentos, el gol. Así, respondió al mejor juego de inicio de los filiales merengues con un primer gol a balón parado y por la misma vía llego el tercero. Caneda y Pazó, los dos centrales. Pero no sólo eso. El primero es un rechace que requiere atención y oportunismo; el segundo llega después de un gesto de rabia de Chevi, que fue titular y robó un balón que acabó en falta, centro de Muneta y gol de Pazó.

Carlos Pouso no estaba ayer en Valdebebas. Pero parte de su legado, sí. El segundo gol del equipo, el que une los dos primeros a balón parado, es un reflejo de esos ejercicios que ensayaba el vasco sin éxito. Ayer llegó. Combinación múltiple entre Chevi, Muneta, Espina, Paredes y disparo trompicado pero con fortuna de Muneta. El balón se coló por la escuadra madridista prácticamente. Pouso buscó esa jugada una y otra vez durante semanas, pero el equipo la encontró de la mano de Sergio Rodríguez pero sobre todo de unos jugadores que son los mismos con uno y otro técnico. Incluso Chevi, que volvió a emerger poco después para generar el remate de Espina, el posterior penalti y expulsión de Achraf y el cuarto gol riojano. Fútbol en estado puro, tan apasionante como abstracto. No hay quien entienda este deporte.

Nadie diría que este equipo llegaba a Madrid inmerso en su crisis más importante en últimos tres años; nadie diría que estaba con un punto de ventaja sobre el descenso; nadie diría que sus jugadores no sabían sonreír; nadie diría que esta UD Logroñés es una decepción. Todo lo contrario: se vistió con el papel de equipo grande, interpretó el partido y afinó al máximo su puntería para convertir remate en gol. Y en su portería San Miguel Martínez se encargó del resto, porque el Castilla fabricó fútbol como para haber marcado algún que otro gol.  Para competir hay que disfrutar. La frase es de Sergio Rodríguez.  Como su pincelada de colocar en la manija del partido a Carles Salvador en el segundo periodo y de hacer un guiño a la cantera con el debut de Guillermo. Compitieron y sonrieron; sonrieron y compitieron. Tanto monta, monta tanto.


noviembre 2016
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930