Cortocircuito en Las Gaunas | Penalti y expulsión - Blogs larioja.com >

Blogs

José Martínez Glera

Penalti y expulsión

Cortocircuito en Las Gaunas

Otros dos puntos que emprenden viaje desde Las Gaunas. En esta ocasión a Gijón. Hace unas semanas llegaron a Astorga. La UD Logroñés ha cedido el empate (0-0) ante el Sporting. Más allá del marcador, la UDL es a día de hoy un equipo cortocircuitado. Dos partidos consecutivos sin ganar; dos sin marcar; dos sin capacidad de reacción. Lo que es necesario saber si el cortocircuito es mental o físico. O los dos, porque ambos van unidos. Los riojano siguen en plazas de ascenso, pero cuando vives entre los mejores quieres ser el mejor. Y el mejor, el Racing de Ferrol, suma ya 23 puntos, pero sobre todo suma cinco más que la UD Logroñés. Y no hay que engañarse, el primero tiene el doble de opciones de ascender que segundo, tercero y cuarto. Y aquí lo que busca todo el mundo es el ascenso.

Ni un disparo entre los tres palos. Mejor dicho, uno. Y fue gol. Lo ha anulado Velasco Arbaiza a instancia de su asistente. No es fuera de juego. Ni de Borja, que toca el balón en el segundo palo; ni de Rico, que está a su lado; ni de Carlos Fernández, que marca. o rompen Alberto y Víctor Ruiz. Si es de alguien, puede ser de Titi, que no interviene en la jugada y es el que más alejado esa del balón, pero el más próximo al asistente. Error gravísimo.  Al margen de ese error, la UD Logroñés cuajó un mal partido. La victoria lo hubiera maquillado, pero ha sido el peor de la temporada, honor que hasta la fecha era el que vivió ante el Astorga. El Sporting no ha pasado apuros en ningún momento. Porque este Logroñés no ha generado peligro. Ha jugado sin velocidad, sin ideas, acinado en pocos metros y chocando una y otra vez contra el orden gijonés, que ofensivamente no pasó de alguna escaramuza. Poco, muy poco. Máxime cuando trazó el camino para llegar al área rival: el carril derecho. Titi y Alegre, cuando le tocó, rompieron la disciplina asturiana, pero sus centros no encontraron rematador.

La UDL se ha comportado como un equipo muy lento. Dudas en defensa, sobre todo en los centrales; sin profundidad en los laterales; Jacobo navegando entre dos oceános; Chevi y Milla sin balón, sin capacidad creativa y sin llegada por dentro. Así es imposible. Seguramente es necesario resetear mentes para partir no de cero, sino de un punto en el que se sabe que está la salida. Pero es que Muneta tampoco está; ni Álvaro González; ni Jordan. Fueron los tres cambios de Pouso, pero no modificaron nada. Las caras nuevas no han traído ilusión ni frescura ni ideas nuevas. Todos en 200 metros cuadrados cuando el rectángulo tiene más de 7.000. Va y bien el balón, pero no se mueve. Hubo otro atisbo en el tramo final del compromiso. Balón de banda a banda, pero con lentitud, sin derborde, sin ganar la línea de fondo. Iker Alegre fue el único exponente de ese fútbol de ruptura. Insuficiente porque estaba solo en la pelea. Puede ser un mal día, autosuficiencia, relajación, mente cansado, cuerpo fatigado. Quien mejor saben qué pasa son los protagonistas, pero en la jornada diez no se puede vivir ya de las rentas porque hay tanta Liga por delante que se agotaría. Lo primero es sumar 46 puntos; lo segundo, jugar play off; lo tercero, ser primero; lo cuarto, ascender. En realidad, lo primero y lo único que importa es lo último, el ascenso. No hay que engañarse.

 

futbolme.com


octubre 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031