Excusas de fútbol: el Palencia mandó el cheque al lugar que no era | Penalti y expulsión - Blogs larioja.com >

Blogs

José Martínez Glera

Penalti y expulsión

Excusas de fútbol: el Palencia mandó el cheque al lugar que no era

“La sede del Palencia hierve. ¿No se había concedido una moratoria? La AFE dice que no y que el club ha descendido, pese a que la Comisión Mixta, que ha estado reunida hasta las 17:30 horas, ha tratado «con muchísimo cariño» a los clubes implicados. No obstante, el presidente de la Federación de Fútbol de Castilla y León, Marcelino Maté, dice que si hoy se comprueba que hay fondos en el talón enviado ayer por el Palencial el club seguirá en Segunda B. ¿Qué talón? Óscar Mata muestra un talón con la cifra de 432.779 euros, y afirma que por error se envió a la Federación y no a la AFE, y a las 12:21 horas, cuando el plazo era justo hasta el mediodía”.
El texto corresponde a la información que nuestros compañeros de El Norte de Castilla publican hoy en torno al descenso del Palencia. Desde fuera, hay que creer a los responsables del club palentino. Han mandado un cheque y se han equivocado. Sin embargo, cuando uno ha vivido estas situaciones en directo, hay que ponerlo en cuarentena. De momento, ya que se reconoce que el papel se ha mandado fuera de plazo… después de tener once meses para regularizar su situación económica. Antaño, siempre se estropeaba el fax en la hora límite; ahora o no funciona el correo o el ordenador se ha quedado colgado. Con tantos problemas, ¿nadie preguntó dónde había que llevar un cheque que valía la permanencia? Díficil de creer. Y si es verdad, incompetencia absoluta. Eso sí, también hay que saber cómo funcionan AFE y Federación, que esa es otro. Por norma, el silencio como ley.
En Palencia insisten en que aún pueden ser equipo de Segunda B. Lo están peleando. Es lógico. Ahora se pueden encontrar con la oposición de los otros dos equipos que ascienden, caso del Valladolid B y del Villaralbo, que también pelearán por su derechos. Sea como fuere, nunca se llega a gestionar bien este tipo de asuntos.
Que desciendan doce equipos de Segunda B por impago es una cifra muy elevada. Porque no sólo han descendido, sino que han jugado toda una temporada en superioridad respecto a otros clubes que sí cumplen la normativa. Me explico. Jugadores que han militado en el Castellón, Alicante o Universidad de Las Palmas por citar a tres de esos clubes descendidos por morosos, lo han hecho porque las ofertas económicas eran presumiblemente superiores a las de otros conjuntos que les pretendían y no han podido competir ecómicamente. Por tanto, la competición se desvirtúa. Un simple dato: la UDL no entró en la fase de ascenso por dos puntos. El Palencia le ganó en La Balastera. Luego ha descendido. La Muela ha restado cuatro puntos a la UDL. Descenso por impago. Dos equipos morosos le han supuesto a la UDL, en este caso, dejar de sumar 7 puntos.
De cualquier forma, y aunque la AFE parece haber adoptado una postura más seria, que deberá confirmar el 31 de julio cuando se aborde la situación de los clubes de Primera y Segunda, la solución a los problemas económicos de Segunda B pasa por que los clubes avalen los presupuestos al inicio de temporada. Es la única solución.
Del dinero que el Palencia dice haber enviado a Madrid para pagar la deuda y no descender, 160.000 euros proceden de las arcas públicas a cuenta de la próxima campaña, más otros 130.000 euros de los socios que ya se han sacado el nuevo carnet. ¿Y los responsables del desaguisado? Por cierto, las instituciones no están únicamente para arreglar a mala gestión privada que se hace en el deporte español. Y menos con la que está cayendo.


julio 2011
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031