El Mirandés no merecía un final en la Copa como el de San Mamés | Penalti y expulsión - Blogs larioja.com >

Blogs

José Martínez Glera

Penalti y expulsión

El Mirandés no merecía un final en la Copa como el de San Mamés

Si hay una forma cruel de perder un partido es por goleada. Y eso es lo que les pasó a los jugadores del Mirandés este martes en San Mamés. No se merecían una despedida de la Copa como la que vivieron, pero este circo está montado así. Como decía al final del partido el ahora famoso Pablo Infante, “la fiesta es para el Athletic”. Y así es.

El Mirandés se ha ganado el respeto del fútbol español. Un respeto efímero porque cuando pasen las semanas pocos se acordarán del Mirandés. Y si no asciende (ojalá que lo logré) el olvido será mayor y la temporada habrá sido especial por la Copa pero no buena, porque el objetivo del ascenso no se habrá cumplido.

Tal y como está montado el invento es muy difícil que un equipo de Segunda B llegue a la final. Y a semifinales. Apunten. El Athletic se presenta en la final del torneo del KO después de eliminar a Albacete, Oviedo y Mirandés y Mallorca, el único Primera. Y es una gesta. El Mirandés, al margen de comenzar antes el torneo y eliminar a la UD Logroñés entre otros, ha dejado fuera del torneo a Villarreal, Racing y Espanyol para llegar a semifinales. Un camino parecido.

Sin embargo, la culpa no es el Mirandés.  El club de Anduva es la víctima de un sistema que protege al grande para evitar que las reuniones federativas de Madrid pierdan su ambiente festivo y bromista. Para qué enfrentarse a los poderosos… ¿para perder el sillón? Deja, deja. Y todos contentos. Sin duda alguna, la Copa es mucho más atractiva a partido único en campo del más pequeño. Se le favorece económicamente, se equilibran (en cierta forma) las fuerzas deportivas y se evitan marcadores como los de ayer. Pero bueno, el fútbol de Segunda B importa poco en Madrid. Es un fútbol alejado de los focos y cuando ilumina es con luz dañina. Sólo hay que repasar los periódicos: problemas y más problemas. Unos no tienen dinero, otros no pagan, otros prometen y firman lo que no se pueden permitir… Desaparecen equipos, se viven marcadores bochonosos como esos 14 goles al Poli Ejido… Suma y sigue, pero no pasa nada. Ni siquiera están protegidos por su sindicato. Al menos no al mismo nivel que los hermanos mayores del fútbol profesional. Pero no pasa nada. Que cada palo aguante su vela y que el fútbol se convierta en casa de dirigentes que dudosa capacidad. Y el que cumple de verdad, el que paga,  se ve lastrado y hasta se le queda cara de tonto cuando otros fichan mejores jugadores porque dicen que van a pagar más que el que paga de verdad. Pero luego no pagan y cuando llega el momento de descender por impago aparece la excusa absurda consentida en Madrid. Éste es el fútbol en el que vive el Mirandés y 79 equipos más. Al menos, 80 empezaron la temporada, aunque ya queden menos.

Por eso, la gesta del Mirandés es  histórica pero también historia ya. Ojalá ascienda porque se lo merece. Quien sabe si con un camino como el que ha vivido el Athletic hasta la final Miranda no estaría celebrando su pase a un partido único: la final de la Copa del Rey.

Temas


febrero 2012
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
272829