Rubén Pardo, riojano de Rincón de Soto e internacional con España, lideró ayer el triunfo de la Real Sociedad en Anoeta. Pardo ha sido el objetivo claro de alabanzas y en San Sebastián ya le ven como el cerebro de fúturo que necesita la Real. De momento, a sus 19 años, acaba de comenzar en el fútbol profesional, pero la Real no es el único club que sabe lo que tiene en casa. Hay más. Por ejemplo, el Real Madrid. El conjunto de Concha Espina ya ha intentado llevarse a la joven perla riojana… y no le importa pagar un buen puñado de millones de euros. Se habla de que llegó a ofrecer en verano hasta 10 millones de euros. Atentos. Curiosidad: jugó con la Real Sociedad B en Las Gaunas frente al Logroñés B. La crisis y la apuesta que siempre ha hecho la Real por su cantera, amén de su enorme calidad, le han abierto las puertas del primer equipo. Y no es el único riojano que está llamando a ellas. Hay más. ¿Por qué tienen que emigrar? Porque en La Rioja no hay nada y seguimos siendo más burros que un asno.
DIARIO VASCO: Dos golazos, de Vela y Rubén Pardo, sentenciaron la velada del lunes, un día inapropiado para ir al fútbol ante el que la afición blanquiazul respondió con fidelidad. Rubén Pardo fue el descubrimiento de la jornada. Había debutado como titular en el Camp Nou y ayer se propuso sacarse la espina de aquella tarde gris. Ofreció un amplio repertorio de pases en largo, cambios de juego y conducción que coronó con un trallazo desde fuera del área para reventar las redes de Palop.
El chaval no suele ser excesivo en sus demostraciones, pero celebró el tanto de la tranquilidad con la rabia de quien ha luchado toda una vida por llegar a ese instante, efímero pero inmortal en la memoria del realismo. Gol de Pardo y victoria de la Real, un binomio que promete no ser novedad de aquí a poco tiempo. El centrocampista blanquiazul fue despedido con una ovación clamorosa por su partidazo. Manejó el balón con clase, determinación y criterio y redondeó su soberbia actuación con un golazo de película
MARCA: Rubén Pardo fue titular en el centro del campo txuri urdin y dejó muy claro el mensaje. No sólo gobernó y ganó al Sevilla, aseguró que va a mandar en la Real Sociedad durante mucho tiempo. El chaval marcó territorio. El tesoro estaba en casa. Tampoco hacía falta rebuscar demasiado. La figura del centrocampista riojano tuvo más peso que la de cualquiera de sus compañeros y rivales. Ni se habló casi de Míchel, que no juega. El que sí lo hizo y muy bien fue Rubén Pardo, futbolista con carácter y mucha clase. Juega con las dos piernas, piensa con la cabeza y manda con el corazón. Sólo tiene 19 años, pero pareció que tenía 19 en cada pierna. En un día, se saltó todas las clases. Pasó de cabo a capitán general en 75 minutos que le señalan como mandamás realista durante mucho tiempo.
AS: Las ocasiones de gol brillaron por su ausencia hasta que Rubén Pardo asistió de forma exquisita a Carlos Vela para que el delantero mexicano estrellara el balón en la cruceta izquierda de la portería de Palop, titular en el primer once de Míchel por un proceso febril de Javi Varas. Tan sólo tres minutos después de inaugurarse el marcador, apareció Rubén Pardo para ampliar la ventaja de los suyos con un derechazo desde la frontal de los que hacen época y ante el que nada pudo hacer Palop.
PÚBLICO: El riojano se apoderó del centro del campo en un mensaje evidente de que tiene ya autoridad, pese a su juventud, para que el juego del equipo gire a su alrededor. De sus cualidades como pasador en largo casi se aprovecha Vela en un balón que estrelló en el larguero después de la enorme asistencia del compañero.
SIGLO XXI: El joven jugador de la Real Sociedad B ha liderado a su equipo en su segundo partido como titular, tras el del Nou Camp. Pero la guinda de su partidazo ha llegado minutos después del primer gol. En un contraataque, Prieto ha abierto para la banda izquierda para Vela, y tras regatear al defensor, ha dejado el balón muerto en la frontal del área, para que el jovencísimo jugador se encargase de aumentar el marcador.
GARA: Rubén Pardo se ganó a la afición de Anoeta en su primer partido como titular en casa al asumir la manija del centro del campo de la Real y poner la guinda a su gran actuación con un segundo gol que sentenció a un Sevilla que decepcionó y ya queda por detrás en la clasificación. El medio centro riojano fue el principal protagonista de un partido en el que la Real fue la justa vencedora. Ya mereció irse con ventaja al descanso y, curiosamente, encarriló el partido cuando el Sevilla comenzaba a controlarlo. El golazo de Carlos Vela llegó en el momento oportuno y antes de que Míchel buscara la reacción del equipo, la Real fabricó la jugada del segundo gol que permitió lograr una victoria muy importante.