La vida sigue igual para la UD Logroñés | Penalti y expulsión - Blogs larioja.com >

Blogs

José Martínez Glera

Penalti y expulsión

La vida sigue igual para la UD Logroñés

La vida sigue igual para la UD Logroñés. Mismo escenario, diferentes protagonistas, nuevo guión, pero idéntica acogida en la grada: indiferencia y cabreo final. La UD Logroñés perdió su primer partido de Liga. En esta ocasión el verdugo fue el Celta B, con todas la virtudes de un filial, porque defectos no se le han visto. Asentado sobre el césped y mucha movilidad, sobre todo en ataque, con jugadores de calidad que además suman la experiencia que les da a algunos de ellos ser internacionales. Pero en el fútbol tan importante es acertar en el remate como no cometer fallos en defensa. Incluso es mucho más importante lo segundo, no errar. Sin restar méritos al ganador, el primer gol vigués llega en un saque de esquina y posterior rechace; el segundo, cuando Añón gana la espalda a los centrales, que juegan en paralelo, y en especial al debutante Zubiri, el pasado año juvenil. El primer tanto, al margen del error en la disposición, está al alcance de pocos jugadores y este lo firmó un internacional, Santi Mina. Impresionante tanto.

Decía un aficionado al final del partido que este partido lo hubieran firmado otras plantillas anteriores de la UDL de mucho más presupuesto. No le falta razón. El fútbol en la grada es un deporte de frases, amén de entrenadores. Sobre el césped, es de leer partidos. La UDL jugó bien hasta que encajó su primer gol. Se descompuso. Con el segundo se sintió sentenciada. Un equipo joven al que se le ve aún pesado sobre el césped y que demanda mucha más movilidad en ataque, aunque para ello es necesario también tener el balón en los pies. Cuando a Javi Rodríguez se le acabó la sorpresa de jugar por banda derecha pierna cambiada, la profundidad blanquirroja murió. Al final, al joven blanquirrojo le cerraron sus vías y cuando recibía ya tenía a dos hombres encima. La banda izquierda, ni con Ubis ni con Omar existió. Adiós por tanto a las vías de penatración. Sergio Domínguez sumó kilómetros, pero poco más. No había balón. La inclusión de Iñigo Rodríguez en punta tampoco cambio el panorama. Sin llegar no hay opción de remate. Sí que apareció el equipo un poco más a balón parado, pero este se califica por su grado de acierto. Cero.

Bien es cierto, que un remate de cabeza de Goñi en un mano a mano con el portero vigués y con empate a cero pudo cambiar el partido. Rápidamente se pasó del 1-0 al 0-1. Golpe deportivo, pero sobre todo anímico. Raúl Llona tiene mucho trabajo por delante con una plantilla nueva y que debe coger experiencia a marchas forzadas. Que falta gol es una evidencia, pero tal carencia se ve agravada por la ausencia de fútbol de creación. Quizá con otro adversario afloren esas cualidades. El Celta ha ganado al ralentí. Tocó cuando y como quiso mientras su oponente corría detras del esférico.

Decepción una vez más. No es extraño en un fútbol, el logroñés, abocado históricamente a malos comienzos, a derrotas en los primeros partidos. Empieza la segunda semana. Para la grada es todo un cambio. Éste no es un equipo hecho con el talón en las manos, como podían ser anteriores. Es un bloque sencillo que sufrirá, pero mejor comenzar sufriendo para acostumbrarse y tener tiempo para corregir y cambiar rumbos que acabar la temporada bajo ese estado. Una derrota, nada más, aunque el traspié no esconde que la demanda de una mejoría es más una obligación que una evidencia. Aunque alguno se empeñe en pedir ya la marcha de Llona. Fue uno y es el peaje que pagará el técnico riojano. A un técnico de fuera no se le gritan esas consignas en el minuto 35 de una Liga de 38 partidos y 3.420 minutos de competición. Ahora, 3.330. Muchos como para perder la paciencia al primer revés.


agosto 2013
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031