El descenso de la SD Logroñés ha propiciado un cambio de escenario inesperado en el fútbol logroñés. Se sabía que el equipo de Agustín Abadía iba a sufrir, pero resultaba complicado pensar en el descenso directo. Su regreso a Tercera División deja a la UD Logroñés como único representante de la ciudad en la categoría, aunque aún falta saber cuál es el futuro del Varea. Hace cinco años ya ascendido y hoy se encuentra en la misma tesitura.
Tiempo para pensar, reflexionar y tomar decisiones. La Sociedad Deportiva Logroñés ya ha manifestado a través de Twitter que comienza a trabajar pensando en Tercera División. Toca planificar una nueva plantilla, un nuevo presupuesto y quién sabe si un nuevo escenario para los partidos. Son muchas las preguntas a las que dar respuesta. Necesita tiempo para enfriar la mente y comenzar a dar forma a este proyecto, más modesto.
Para la UD Logroñés las preguntas también son muchas. ¿Qué quiere hacer con el club? La respuesta la tiene Félix Revuelta. ¿A qué aspira el equipo de Segunda B? Porque no es lo mismo equipo que club. La respuesta la tiene Félix Revuelta. ¿Seguirá Raúl Llona? La sensación es que no continuará. Ha cometido errores y aciertos. Es un buen técnico que necesita más rodaje. En La Rioja hay pocos entrenadores preparados para el reto de una categoría compleja, viciada y poco agradecida. Pero Raúl también sabe que si algo es complicado, amén de triunfar en este deporte, es hacerlo en tu casa.
La UD Logroñés ha trabajado durante cinco años en la categoría, pero no ha crecido. De hecho, ha ido a menos en todo su potencial: deportivo, económico y social. Es así. Al proyecto que abrió Félix Revuelta en el año 2009 quedó lo abrazaron más de 3.000 aficionados, pero quedó hipotecado desde el primer minuto por confiar en quien no se debía. Y ese error ha perseguido a la entidad desde aquel momento y se ha traducido en desconfianza en el fútbol. De hecho, este ejercicio que está a punto de concluir ha sido una enorme oportunidad perdida, porque la UD Logroñés ha jugado en el grupo más flojo que se recuerda y en el que se partía con un descendido, el Salamanca, y otro que en Navidad ya lo estaba, el Noja. Por eso, tiene que decidir Félix Revuelta qué quiere hacer con el club.
La actual directiva quiere potenciarlo, pero para ello necesita dinero. Se supone que si se queda como único representante en la categoría tendrá más capital público ya que no habrá que dividir partidas, pero más allá de subvenciones necesita dar un giro de 180 grados a la imagen que arroja ahora. Necesita calar entre un afición desencantada, aunque en estos últimos meses se haya trabajado mucho en acercarse a los más pequeños. En el fondo, lo que demanda es dar forma a un club que hoy sigue sin ser club y a un equipo que desde el primer partido esté en la zona alta de la tabla, porque a fin de cuentas cuando un equipo pelea por ascensos o títulos lo demás cae en el mundo de la intrascendencia. Y eso, la pelea, se ve rápido, porque la clasificación es una chivata.
La SD Logroñés ha descendido a Tercera División. La combinación que nadie quería que se diera se ha hecho realidad y los hombres de Agustín Abadía han perdido 3-0 en Orense y el Caudal de Mieres ha ganado al Guijuelo (2-1).
Durante muchos minutos, el equipo riojano estuvo en plaza de promoción porque le valía con sumar un punto. Sin embargo, un gol de Óscar Martínez en el minuto 45 significó el principio del fin, ya que el Caudal se había adelantado en su campo gracias a un tanto de Rojas (minuto 34).
Los gallegos sentenciaron el duelo en 25 minutos. Óscar Martínez repitió al inicio del segundo periodo y Gustavo Souto firmó el tercero en el minuto 69. La Sociedad estaba en descenso, pero un gol del Guijuelo en el minuto 74 le devolvió a la promoción. Poco duró la alegría para los blanquirrojos, ya que Nacho Matador adelantó al Caudal en el minuto 76. El 2-1 acabó siendo el marcador final. Derrota en Orense y victoria en Mieres. Punto y final. La Sociedad jugará en Tercera División.