Oenegés e iglesia de los pobres | La plazuela perdida - Blogs larioja.com >

Blogs

alonsochavarri

La plazuela perdida

Oenegés e iglesia de los pobres

A raíz de la noticia sobre graves irregularidades económicas en una conocida O.N.G., apareció otra noticia en prensa, mucho más preocupante y escandalosa, que informaba de que la mayoría de estas organizaciones no gubernamentales presentaba algún tipo de irregularidad en sus cuentas o actuaciones. Si siempre es noticia la apropiación indebida de fondos ajenos, aunque la frecuencia del hecho hace que ya apenas sea noticia, cuando esto sucede en organizaciones dedicadas a trasladar las sobras de un mundo, para cubrir necesidades primarias en otro, el suceso produce alarma social.

No es nueva la dificultad real que existe, para que las donaciones lleguen a los necesitados, sin que se vayan perdiendo por el camino, en manos de gobernantes corruptos, intermediarios mafiosos o simples delincuentes individuales, pero se pone, una vez más, de manifiesto que el dinero es corruptor en sí mismo, y no debe fiarse a la buena voluntad de nadie, sin el necesario control administrativo, y probablemente gubernamental, en origen.

Llama la atención otra noticia, paralela en el tiempo, que también tiene que ver con los desfavorecidos, esta vez en nuestra capital: la decisión de los poderes eclesiásticos de suprimir la parroquia de San Carlos Borromeo, de Madrid, dedicada a la ayuda de drogadictos, ex-convictos, inmigrantes sin techo, etc., por desviaciones en el culto, parece ser, o algo similar.

No me extraña la supresión de esta parroquia, pues cada vez se percibe mayor alejamiento entre los rectores de la Iglesia y los que quieren seguir fielmente el mandato del fundador, no sé si tendrá que ver con la llegada del nuevo Papa, antiguo Prefecto para la Congregación de la doctrina de la Fe, antes Santo Oficio, quien ya en su época cardenalicia se distinguió por su postura contraria a la teología de la liberación, aunque, en el fondo, la dedicación de estos sacerdotes a ayudar a quien más lo necesita, no es sino la interpretación del cristianismo, siguiendo las indicaciones de su maestro: «Donde se encuentre un pobre, allí estoy yo». Un atrevimiento. En otras épocas, por menos fueron muchos calificados de herejes y enviados a la hoguera. Ahora la hoguera parece que es suprimir la parroquia.

Temas

Por Jesús Miguel ALONSO CHÁVARRI

Sobre el autor


abril 2007
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30