Resultados electorales | La plazuela perdida - Blogs larioja.com >

Blogs

alonsochavarri

La plazuela perdida

Resultados electorales

Si hay algo llamativo en las noches electorales, es la felicidad que embarga a candidatos y partidos, al conocerse los resultados, pues todos suelen considerarse ganadores: reales, relativos, proporcionales o morales. Es una suerte que las elecciones deparen esa satisfacción generalizada, aunque íntimamente, es de suponer, la procesión irá por barrios.
 
El motivo de reclamarse ganadores, puede que provenga del miedo a descender en el escalafón del partido, si los resultados suenan a fracaso y se exige renovación, aunque también hay especialistas en supervivencia política -los hay con veinte años de fracasos electorales y continúan al frente de la nave, como si nada- y en disimular las derrotas. La realidad es más sencilla: gana quien más votos tiene, los demás son segundones o terceroles, a pesar de los paños calientes, aunque las matemáticas electorales permiten ingeniería electoral, a la hora de formar gobiernos.

De estas elecciones riojanas, llama la atención el empecinamiento del partido popular en coleccionar mayorías absolutas, lo cual indica que algo estarán haciendo bien en la Comunidad, pues el pueblo soberano es el único que no se equivoca, a la vez que la oposición lo debe de estar haciendo mal, al no aprovechar el lógico desgaste del gobernar. Sorprende el caso de Logroño, ya que la ciudad ha cambiado a mejor, de forma espectacular, en los últimos años, pero ya digo que el ciudadano siempre acierta y, si ha decidido que los populares ganen, pero no alcancen la mayoría absoluta, por poco, sus razones habrá; quizás no le guste el precio de las viviendas.

Reconozco que no me agrada, como árbitro, el PR, aunque tienen todo el derecho del mundo a serlo, más que nada porque es un partido del que no consigo conocer su ideología -no me sirve eso del «riojanismo», que es una entelequia de la que participamos todos-, habría preferido a IU, cuya presencia en las instituciones hubiera sido positiva, como contrapeso en asuntos laborales -los sindicatos parecen no existir, alabados por su moderación desde bancos nacionales y círculos empresariales, a pesar del ciclo expansivo de la economía, propicio a las subidas salariales- aunque esta izquierda debería perder algunos «tics», como esa costumbre, muy llamativa en los me-dios, de huir de la palabra España, ha-ciendo florituras con estado, estatal, etc., como si les diese vergüenza llamarnos españoles.

En fin, me alegro de que todos estén contentos, pues aunque en las olimpiadas sólo gana uno, también se dan medallas y diplomas de finalista. Y les hace mucha ilusión.

Temas

Por Jesús Miguel ALONSO CHÁVARRI

Sobre el autor


mayo 2007
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031